La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que, durante el tercer trimestre de 2025 (julio, agosto y septiembre), la Bogotá rural Mochuelo registró picos de contaminantes PM2.5.
El informe presentado por la institución destaca que el material particulado fino PM2.5 (partículas que miden 2.5 micrómetros o menos, 100 veces más delgadas que un cabello humano) mantuvo una calidad de aire “Buena” en la mayoría de las estaciones. La única excepción fue la estación Bogotá Rural Mochuelo, donde se registraron valores ligeramente por encima del límite permisible durante el 6,5% del tiempo monitoreado.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/incendio-las-cruces-bogota-2025/
La CAR también señaló que durante este período las condiciones meteorológicas mostraron una tendencia a la disminución de precipitaciones, con excepción de agosto, donde se registraron lluvias por encima del promedio esperado. Este fenómeno ayudó a mantener bajo control las concentraciones de contaminantes atmosféricos.
Sin embargo, la disminución de lluvias en septiembre generó un incremento gradual en los niveles de material particulado (PM2.5 y PM10). Aunque estos no superaron los límites máximos permitidos, sí representaron un aumento de contaminantes en la calidad del aire.
“Durante el tercer trimestre del año, la calidad del aire en la jurisdicción de la CAR se mantuvo en niveles favorables. Las lluvias registradas en agosto fueron importantes, ayudando a mitigar la concentración de contaminantes en la mayoría de los municipios del territorio. La estación Bogotá Rural Mochuelo fue la única que registró picos por encima del límite permitido, debido principalmente a la presencia de industrias locales y a condiciones topográficas que dificultan la dispersión de contaminantes”, afirmó el director general Alfred Ignacio Ballesteros.
La CAR recordó que este tipo de mediciones tiene por objetivo proteger la salud pública y garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales en toda la región.
Colprensa

