Las autoridades capturaron en el departamento del Guaviare a tres presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, conocidos con los alias de ‘Miller’, ‘Yuca P.’ y ‘La Crespa’, señalados como responsables de la masacre de ocho líderes sociales y religiosos y de un reciente atentado contra el alcalde del municipio de Calamar.
La Policía y el Ejército calificaron la operación como un duro golpe contra el frente Armando Ríos de esa organización ilegal, que opera en el suroriente del país.
Según la información de inteligencia militar y revelada por Blu Radio, alias ‘Miller’ fue el responsable material del homicidio múltiple de los ocho líderes. Las víctimas eran personas que habían llegado al Guaviare desplazadas por el conflicto desde el departamento de Arauca.
Los informes detallaron que los líderes fueron citados mediante engaños en el mes de abril y posteriormente fueron asesinados. Sus restos solo se localizaron tres meses después, en el mes de julio de 2025, en una fosa común en la zona rural.
Le puede interesar: Clan del Golfo pierde $53 mil millones tras caída de red de lavado en Colombia y Europa
La Fiscalía General de la Nación informó que la orden de este crimen la impartió directamente alias ‘Iván Mordisco’, jefe máximo de esa estructura disidente. Las investigaciones concluyeron que ‘Iván Mordisco’ señaló a estas personas de querer conformar una célula del grupo guerrillero ELN en el departamento del Guaviare, lo que habría motivado el crimen.
En la misma operación militar y policial fue capturado alias ‘Yuca P.’, también conocido como ‘Yucap’. Las autoridades lo señalaron de participar activamente en el atentado con drones ocurrido hace pocos días contra la vivienda del alcalde de Calamar, Guaviare, Farid Castaño.
Junto a ‘Miller’ y ‘Yuca P.’ fue detenida alias ‘La Crespa’, una mujer que, según las autoridades, se encargaba de realizar actividades de inteligencia criminal contra la fuerza pública.
Fuentes oficiales explicaron que ‘La Crespa’ también estaba dedicada al cobro de extorsiones a comerciantes y residentes de la región, como parte de las finanzas de la estructura Armando Ríos.
Se espera que estas tres personas sean presentadas ante un juez de control de garantías en las próximas horas para la legalización de sus capturas y la correspondiente imputación de cargos por los delitos de homicidio, terrorismo y extorsión, entre otros.
Colprensa

