La iniciativa busca beneficiar a 1.300 comerciantes y emprendedores que han visto reducidas sus ventas debido al impacto de obras estratégicas en la ciudad.
¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa apoyamos a los comerciantes y emprendedores impactados por obras. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), pone en marcha la campaña ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, una estrategia que busca respaldar a más de 1.300 comerciantes y emprendedores que han visto afectadas sus ventas debido al impacto de obras como la Línea 1 del Metro de Bogotá, la avenida 68, la calle 63 y el sector del 12 de Octubre, entre otras.
Te invitamos a conocer: Activa tu negocio con ‘Cupón Bogotá’: 450 pequeñas y medianas empresas podrán recibir apoyos hasta de $10 millones.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/cayo-falso-policia-en-portal-norte-bogota/
La campaña ‘Bogotá me apoya durante su transformación’ contempla una inversión de $6.000 millones, que se entregarán a través de apoyos económicos directos de entre $3 y $10 millones por negocio. Los beneficios están dirigidos a personas naturales, micronegocios, micro, pequeñas y medianas empresas que sean propietarias o arrendatarias de un establecimiento comercial.
¿Quiénes pueden beneficiarse de ‘Bogotá me apoya durante su transformación’?
Para acceder a los beneficios de ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, los comerciantes deberán presentar la cédula de ciudadanía —ya sea del propietario, arrendatario o representante legal—, contar con matrícula mercantil registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) o un certificado de existencia vigente, y entregar una declaración juramentada firmada por contador o revisor fiscal que certifique que los ingresos anuales de 2024 fueron iguales o inferiores a los de una mediana empresa, de acuerdo con el Decreto 957 de 2019.
Comerciantes y emprendedores que han visto reducidas sus ventas debido al impacto de obras estratégicas pueden participar para recibir estos apoyos. Las zonas priorizadas son:
Sector calle 43 Sur.
Sector avenida Primero de Mayo.
Sector avenida Primero de Mayo – Plaza las Américas.
Sector avenida Primero de Mayo – Autopista Sur.
Sector avenida Caracas y calle 26.
Sector avenida Caracas – Calle 63.
Sector avenida Caracas – Las Flores y San Felipe.
Sector avenida Primera o calle Primera sector Hortúa.
Sector avenida Ciudad de Cali.
Sector avenida calle 68.
Sector avenida calle 100 en Chapinero.
Sector Barrios Unidos sector 12 de Octubre.
No te vayas sin conocer: ¿Estás buscando empleo en Bogotá? Conoce las ofertas laborales aquí. ¡Trabajo sí hay!
Si soy comerciante o emprendedor impactado por obras, ¿cómo puedo postularme a ‘Bogotá me apoya durante su transformación’?
Los interesados podrán realizar su inscripción a esta oferta a través de la página de la Alcaldía Mayor de Bogotá, o mediante el siguiente enlace: https://bogota.gov.co/2025/bogotameapoya/.
Los apoyos y recursos se canalizarán mediante dos programas principales:
Impulso Ya: entrega de capital inmediato para cubrir necesidades críticas como arriendos, compra de bienes o servicios y pago de deudas financieras.
Vitrina Capital: acceso a ferias, bazares y corredores comerciales que permitan a los negocios visibilizarse y conectar con nuevos clientes en escenarios locales e internacionales.
Conoce más detalles de la iniciativa ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, a través de la publicación en la red social X de la Alcaldía Mayor de Bogotá.