viernes, octubre 10, 2025
InicioBogotáBogotá vence a Fedemunicipios en disputa por multas de tránsito

Bogotá vence a Fedemunicipios en disputa por multas de tránsito

El Consejo de Estado confirmó en segunda instancia el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que negó las pretensiones de la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios) que pretendía que el distrito le entregara el 10% de las multas de tránsito en la ciudad.

El mandatario de la capital, Carlos Fernando Galán, celebró la decisión al sostener que el fallo «representa un ahorro de más de 492 mil millones a pesos de 2017 para la ciudad».

«Gracias al trabajo ejemplar de los equipos jurídicos del Distrito, el alto tribunal confirmó que Bogotá no debe transferir a la Federación Colombiana de Municipios el 10% de todos los recursos provenientes de las multas e infracciones de tránsito impuestas en Bogotá», agregó en su mensaje Galán, en su red social de X.

El mandatario sostuvo que con esta decisión se pone fin a una «disputa jurídica» con Fedemunicipios de más de 20 años.

El equipo jurídico de la Alcaldía, junto a las la secretarías de Hacienda, Movilidad y Jurídica habían demostrado que las multas y sanciones que los entes territoriales recauden directamente, como es el caso de Bogotá desde hace unos años, no pueden ser objeto de un gravamen por parte de Fedemunicipios ya que la Federación no presta ningún servicio.

Le puede interesar: En el Concejo de Bogotá presentan proyecto para acabar con el negocio de foto multas

Fedemunicipios esperaba que se le entregara el porcentaje que reclamaba correspondiente al periodo entre el 2002 y mediados de 2015 cuando el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) prestó el servicio de recaudo.

Sin embargo, el contrato del Distrito Capital con el Simit caducó y el periodo legal para reclamaciones jurídicas ya había expirado. En su momento el Tribunal señaló que no hubo daño antijurídico dado que la Alcaldía recaudaba el valor de las multas sin apoyo del Simit.

Nota: Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios