viernes, octubre 10, 2025
InicioNacionalEcopetrol construirá planta de regasificación en Coveñas

Ecopetrol construirá planta de regasificación en Coveñas

El Grupo Ecopetrol anunció el desarrollo de un proyecto de regasificación en su terminal marítimo de Coveñas, Sucre, que convertirá a esta zona en un HUB estratégico de gas natural para la costa norte del país. La decisión se respalda en los estudios técnicos realizados por expertos internacionales y en la reciente autorización de la ANLA otorgada a Cenit, filial del grupo, para el recibo e internación de Gas Natural Licuado (GNL).

El proyecto contempla la instalación de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), la cual permitirá recibir cargamentos de GNL importado y transformarlos en gas natural para abastecer el mercado interno. Esta alternativa fue considerada la más eficiente, con menores riesgos constructivos y un tiempo de entrada en operación más corto frente a otras opciones analizadas.

Con esta infraestructura, Cenit realizará los ajustes necesarios en el puerto de Coveñas, que actualmente opera para manejo de crudo, con el fin de habilitar el recibo y procesamiento de gas natural. El objetivo es permitir su movilización al interior del país mediante el Sistema Nacional de Transporte (SNT), superando así las restricciones actuales de transporte y fortaleciendo la seguridad energética nacional.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, afirmó que este proyecto “representa un hito decisivo para la seguridad energética de Colombia, garantizando un suministro confiable y eficiente de gas natural, esencial para los hogares, las industrias y el crecimiento económico”. Además, destacó que esta obra respalda la integración de energías renovables y el desarrollo sostenible.

Por su parte, Alexander Cadena, presidente de Cenit, explicó que la autorización de la ANLA “refuerza el compromiso del Grupo Ecopetrol con ofrecer soluciones logísticas y estratégicas para atender la creciente demanda de gas natural, un combustible clave para el desarrollo del país”.

En los próximos días, Ecopetrol lanzará el proceso vinculante para contratar los servicios de regasificación de la unidad flotante, el cual será público y abierto a todos los interesados. La empresa proyecta iniciar la comercialización del gas antes de finalizar 2025, consolidando así un nuevo punto de internación de gas en el Caribe colombiano.

Con este avance, el Grupo Ecopetrol reafirma su compromiso con el abastecimiento energético del país y la construcción de un ecosistema eficiente y sostenible que garantice el suministro continuo de gas natural a los colombianos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios