viernes, octubre 3, 2025
InicioEconomíaSenado aprueba ley de ganadería sostenible

Senado aprueba ley de ganadería sostenible

El Senado de la República aprobó en plenaria el proyecto de ley de Ganadería Sostenible y Libre de Deforestación, una iniciativa que busca convertir al sector ganadero en aliado de la naturaleza, protegiendo bosques, ríos y biodiversidad, al tiempo que fomenta el bienestar animal y mejores condiciones laborales para los trabajadores del campo.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/ani-declara-caducidad-de-concesion-portuaria-en-santa-marta/

Con reglas claras, la propuesta cierra el paso a la deforestación disfrazada de ganadería y establece mecanismos de transparencia en el origen de la carne y del ganado en Colombia. La norma integra sistemas de trazabilidad animal, monitoreo de bosques y catastro, además de fortalecer el Sello Ambiental Colombiano de Ganadería, contemplado en la Norma Técnica Colombiana NTC 6550:2021.

El Proyecto de Ley 261 de 2024 fue presentado por congresistas como Marcos Daniel Pineda (Partido Conservador), Esmeralda Hernández (Pacto Histórico) y José David Name (Partido de La U), entre otros.

La iniciativa busca articular el Sistema Nacional de Identificación e Información de Ganado Bovino (SINIGAN) con otras plataformas como el SNIITA, SIGMA, el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (IDEAM) y las bases catastrales y de propiedad, con el fin de priorizar la vigilancia en los Núcleos Activos de Deforestación (NAD).

De igual forma, la ley eleva a rango legal el Sello Ambiental Colombiano, promueve la comercialización de productos “libres de deforestación” y establece un plazo máximo de dos años para que plantas de beneficio, subastas y exportadores implementen buenas prácticas. Asimismo, el proyecto crea las Zonas de Alta Vigilancia, que podrán ser declaradas por el ICA en territorios con mayores riesgos de deforestación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios