El presidente Gustavo Petro volvió a lanzar fuertes críticas contra la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), señalándola de actuar con “codicia” frente a su postura contra la respuesta militar de Israel hacia Palestina.
“Los que más critican, por ejemplo la ANDI y hablo de ella, que es la asociación no de empresarios porque la mayoría de los empresarios no pertenecen a esa asociación, lo hacen porque han puesto la ganancia por encima del ser humano; han puesto la codicia por encima de la vida. Todo ser humano que ponga la codicia o la mercancía por encima de la persona tiende a ayudar a que la gente se mate entre sí”, afirmó el mandatario.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/ivan-cepeda-denunciara-a-daniel-palacios-por-calumnia/
Las declaraciones fueron hechas durante el acto de colocación de la primera piedra de la nueva facultad de inteligencia artificial en Zipaquirá, donde Petro defendió su postura y resaltó la labor de las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, detenidas por Israel tras intentar llevar ayuda humanitaria en la denominada Global Sumud Flotilla.
“El amor y la paz implican ayudarnos. Eso es lo que las colombianas nos han enseñado, viajando por el Mediterráneo, llegando a Gaza a dar comida”, añadió el Presidente, al tiempo que aseguró que su gobierno adelanta gestiones para lograr su liberación.
La controversia se agudizó tras una protesta frente a la sede de la ANDI en Bogotá, en la que se exigió romper relaciones comerciales con Israel, en línea con el pedido de Petro de suspender el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Tel Aviv. La manifestación terminó en disturbios.
Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, respondió que “la estrategia política de polarización y la necesidad de buscar siempre un enemigo es equivocada, y en este caso haber escogido a la ANDI es tan equivocado como inaceptable”.
Petro reconoció que su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas le generó problemas internacionales, aunque insistió en que allí habló “con la verdad”.
Colprensa