El Gobierno de República Dominicana confirmó este miércoles que Cuba, Nicaragua y Venezuela no están invitados a la próxima Cumbre de las Américas, impulsada por la Organización de Estados Americanos (OEA). Según el Ministerio de Exteriores, en el actual contexto de “polarización política” se decidió priorizar el éxito del encuentro y garantizar la asistencia del mayor número posible de delegaciones.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/terremoto-de-69-sacude-con-fuerza-a-filipinas/
La cumbre se celebrará en Punta Cana a inicios de diciembre y con esta decisión se repite el mismo veto aplicado en 2022 por Estados Unidos durante la edición celebrada en Los Ángeles. El gobierno dominicano explicó que la organización del evento implica una “alta responsabilidad multilateral” y que se busca responder al interés de la mayoría de Estados miembros, lo que pasa por dejar fuera a los tres países.
En su comunicado, las autoridades subrayaron que la exclusión responde a las circunstancias hemisféricas y busca asegurar el desarrollo del foro. No obstante, aclararon que República Dominicana mantiene buenas relaciones diplomáticas con los tres países, recordando que estuvieron presentes en la Cumbre Iberoamericana de 2023 en Santo Domingo y en la CELAC de 2017 en Bávaro.
El Gobierno de Cuba reaccionó expresando su “profunda preocupación y rechazo” a la medida, que calificó como una imposición de la Administración estadounidense. “Constituye una claudicación ante las presiones unilaterales del secretario de Estado de Estados Unidos”, indicó la Cancillería. Además, advirtió que una cumbre basada en la exclusión y la coerción “está condenada al fracaso”, al tiempo que reiteró su disposición a un “diálogo respetuoso y constructivo” bajo condiciones de igualdad soberana.
Colprensa