La alianza entre Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta ha beneficiado a cerca de 10 mil niños, niñas y adolescentes en Colombia durante los últimos tres años, mediante programas de educación musical desarrollados en 58 municipios del país.
Actualmente, 1.353 estudiantes de Cundinamarca, Santander y Putumayo participan en esta iniciativa que promueve el aprendizaje a través de la música y fomenta la permanencia escolar. Gracias al acompañamiento artístico y psicosocial, el programa ha alcanzado un 98% de permanencia escolar entre los beneficiarios.
El proyecto combina la conformación de escuelas de música con espacios de integración comunitaria. En estos entornos seguros, los jóvenes desarrollan habilidades cognitivas, sociales y emocionales, al tiempo que fortalecen su identidad cultural mediante la práctica de la música tradicional.

Con la orientación de docentes especializados, los estudiantes reciben instrumentos musicales y tienen la oportunidad de presentarse en escenarios abiertos para compartir su talento con la comunidad.
Para Beatriz Mejía, presidenta ejecutiva de la Fundación Batuta, este esfuerzo conjunto “logra que los niños y niñas tengan lugares seguros, permanezcan en la escuela y encuentren en la música un espacio de protección y motivación”.
Por su parte, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, destacó que la relación entre ambas instituciones inició en 1995 y hoy se sostiene con un convenio vigente hasta 2029: “Aportamos al libre desarrollo de nuestros niños y niñas en el arte y la música. Sabemos que estamos quitándole un adulto a la violencia y sumando a los procesos de paz y transformación del territorio”.
La alianza reafirma la confianza de Ecopetrol y la Fundación Nacional Batuta en el poder de la música como un lenguaje universal que inspira, educa y transforma vidas, fortaleciendo la cultura, la paz y los lazos comunitarios en los territorios del país.