jueves, octubre 2, 2025
InicioCultura y EntretenimientoColombia brilla en Fruit Attraction 2025 en Madrid

Colombia brilla en Fruit Attraction 2025 en Madrid

Colombia participa esta semana en la feria internacional Fruit Attraction 2025, que se celebra en Madrid hasta el 2 de octubre, consolidando su papel como uno de los principales exportadores de frutas en el mundo. Este año, el país llega al evento en medio de un destacado crecimiento en sus ventas externas, con un balance positivo en la exportación de frutas frescas.

La Fruit Attraction 2025, organizada por IFEMA y FEPEX, reúne a más de 2.460 empresas expositoras de 64 países en una superficie superior a 78.000 metros cuadrados, con la expectativa de convocar a más de 120.000 profesionales de 150 naciones. Esta edición, la número 17, será la más grande en la historia del evento.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/juan-fernando-sanchez-y-la-revolucion-del-streaming/

El presidente ejecutivo de Analdex, Javier Díaz Molina, destacó la importancia de la participación colombiana: “Colombia tiene una oferta frutícola única, diversa y con calidad que conquista mercados internacionales. La participación en ferias como Fruit Attraction es clave para seguir posicionando al país como un actor relevante en el comercio mundial de alimentos. Para el cierre de este año, se espera superar la cifra de 2024, que alcanzó los US$1.822 millones. Cerca de 30 afiliados a la Asociación estarán presentes en este encuentro global”.

La delegación colombiana presentará productos como el banano, la piña, el aguacate Hass, la gulupa y los arándanos, todos con creciente aceptación en los mercados internacionales.

Según cifras oficiales analizadas por Analdex, entre enero y julio de 2025 las exportaciones de frutas frescas colombianas alcanzaron los US$1.248 millones, lo que representa un aumento del 13,4% frente al mismo periodo del año anterior.

Los principales destinos de estas exportaciones fueron Estados Unidos, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Alemania e Italia. En particular, Estados Unidos se consolidó como el mercado más importante, con una participación del 27,7% y un crecimiento del 55,9% frente a 2024, alcanzando US$345,6 millones.

Los departamentos líderes en exportaciones de frutas son Antioquia, Magdalena, Cundinamarca, Risaralda, Valle del Cauca y Santander, además de Caldas, Quindío, Atlántico y Bogotá. Todas estas regiones mostraron incrementos en sus ventas, con excepción de la capital.

La participación de Colombia en Fruit Attraction 2025 refuerza la estrategia nacional de diversificación de mercados y de consolidación como referente global en la oferta de frutas frescas de alta calidad.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios