Donald Trump, presidente de Estados Unidos, recibió este lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en un encuentro que el mandatario calificó con “confianza” respecto a lograr un alto el fuego en Gaza.
Al ser consultado por los periodistas sobre sus expectativas, Trump aseguró sentirse “seguro” y optimista, pese a que esta es la cuarta visita de Netanyahu desde su regreso al cargo, sin que hasta ahora se haya alcanzado un pacto definitivo.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que un acuerdo real podría “no ser el ideal para ambas partes”, pero señaló que “está muy cerca”. Añadió que el plan de Trump “es el mejor que puede haber, incluso si las partes quedan un poco insatisfechas”.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/tribunal-de-damasco-ordena-arresto-contra-bashar-al-assad/
Según Leavitt, el encuentro en la Casa Blanca es “esencial” para que tanto Israel como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) digan que sí. Recordó que la administración estadounidense ha mantenido contacto “directo e indirecto” con Hamás durante el proceso y subrayó que el presidente insiste en la liberación de todos los rehenes.
El plan de paz, detalló, consta de 21 puntos y ha sido trabajado “sin descanso” por el presidente. El objetivo es que la reunión concluya con una firma “de algún tipo” que siente las bases para el final del conflicto.
“El presidente cree fervientemente en este plan, quiere que sea el definitivo y que esta guerra llegue a su fin”, concluyó la portavoz. Tras el encuentro, está previsto que Trump y Netanyahu ofrezcan una rueda de prensa conjunta, aunque el acuerdo dependerá también de la aceptación de Hamás.
Colprensa