viernes, octubre 3, 2025
InicioPolíticaPetro critica a EE.UU. tras revocación de visa

Petro critica a EE.UU. tras revocación de visa

El presidente Gustavo Petro reaccionó este viernes a la decisión de Estados Unidos de revocarle la visa, afirmando que la medida rompe con las normas de inmunidad internacional que amparan a los jefes de Estado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Petro subrayó que existe inmunidad total para los presidentes que participan en la Asamblea, por lo que el gobierno estadounidense no puede condicionar la entrada ni la opinión de los mandatarios. “El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU. y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad, demuestran que el gobierno de EE.UU. ya no cumple con el derecho internacional”, afirmó.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó la decisión este viernes a través de un comunicado. “Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias”, señaló la representación diplomática.

Durante su visita a Nueva York, Petro participó en protestas contra Israel y se dirigió a los manifestantes con un megáfono: “¡Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad!”, expresó. La declaración se produjo en medio de las movilizaciones por la situación en Gaza.

El jefe de Estado colombiano también intervino en la 80ª Asamblea General de la ONU, donde insistió en la necesidad de conformar un “ejército de paz” ante la violencia en Medio Oriente. Según él, el diálogo no ha sido suficiente y se requieren acciones concretas para frenar los ataques de Israel sobre Gaza.

Con esta decisión, la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos entra en un nuevo momento de tensión, mientras el presidente Petro defiende su postura frente al conflicto en Palestina y el papel de Washington en el escenario internacional.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios