jueves, octubre 2, 2025
InicioEconomíaCenit ignora riesgos en Sutamarchán, denuncia alcalde

Cenit ignora riesgos en Sutamarchán, denuncia alcalde

El alcalde de Sutamarchán, Miguel Andrés Rodríguez Saavedra, denunció públicamente a la empresa de transporte y logística de hidrocarburos líquidos en Colombia (Cenit), por no atender los graves riesgos que representa el paso del poliducto en zonas rurales y urbanas del municipio. La advertencia surge tras un reciente caso de hurto de combustible en condiciones extremadamente peligrosas, ocurrido a pocos metros del casco urbano.

“El peligro es real. Estamos hablando de vidas humanas, y la empresa no asume su responsabilidad”, afirmó el alcalde, tras una reunión con representantes de Cenit que calificó como improductiva.

El incidente más reciente ocurrió el 9 de septiembre, cuando las autoridades sorprendieron a dos personas robando combustible cerca del río Sutamarchán. En el sitio encontraron tanques con capacidad para almacenar 7.000 galones, una estufa encendida y conexiones ilegales. A pocos metros del sitio pasa además el gasoducto de TGI, lo que elevó el riesgo de una posible explosión.

A pesar de la gravedad, Cenit —según la Alcaldía— no asumió compromisos concretos. La empresa, según Rodríguez, evadió el tema central escudándose en argumentos jurídicos. “No quieren hablar del riesgo, ni de cómo vamos a proteger a la comunidad”, insistió.

El poliducto cruza varias veredas, afectando directamente a más de 800 personas, y pasa muy cerca del casco urbano, donde residen unas 3.000 personas. “Una emergencia aquí podría afectar a la mitad del municipio, y hoy no tenemos ni bomberos especializados ni protocolos claros”, señaló el alcalde.

Rodríguez también cuestionó el papel social de cenit. “Por nuestras veredas pasan oleoducto, gasoducto y poliducto, pero no tenemos gas natural, ni inversión social, ni siquiera un puente digno para que los niños vayan a estudiar cuando llueve”, dijo.

Durante la reunión, el alcalde presentó varias solicitudes urgentes a la compañía:

  • Crear un cuerpo de bomberos especializado y permanente.
  • Capacitar operarios locales y garantizar presencia constante en la planta.
  • Incluir a la comunidad en los planes de gestión de riesgo.
  • Invertir en obras sociales como vivienda, vías y servicios básicos.
  • Llevar gas natural a las veredas y apoyar la transición energética con soluciones como paneles solares.

Pese a los llamados urgentes de la administración municipal, la empresa Cenit no habría ofrecido respuestas claras ni compromisos inmediatos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios