La Asociación Nacional de Alumbrado Público y Ciudades Inteligentes (ANAP) destacó el modelo de modernización del alumbrado público en Pereira, considerándolo un referente para el país por su eficiencia, rapidez y beneficios en sostenibilidad urbana.
Durante décadas, la ciudad no había contado con un proyecto integral de transformación en este sector. El uso de luminarias de sodio a alta presión, comunes en gran parte del territorio nacional, generaba altos consumos de energía, emisiones contaminantes y una deficiente calidad lumínica, afectando la seguridad ciudadana y la percepción de los espacios urbanos.
Un cambio histórico en Pereira
El proceso en marcha representa un cambio de paradigma: se reemplazan luminarias tradicionales por tecnología LED, lo que conlleva ventajas ambientales, económicas y sociales. Este avance se ajusta a los principios de eficiencia energética establecidos en la Ley 1715 de 2014, que promueve fuentes no convencionales de energía, y a los compromisos nacionales de reducción de emisiones contaminantes.
En tan solo mes y medio se han instalado más de 20.000 luminarias LED, alcanzando un 70% de modernización del sistema de alumbrado público. Este ritmo, logrado en tiempo récord y con talento técnico colombiano, constituye un hito internacional poco común.
Detrás del esfuerzo trabajan más de 300 técnicos en dobles turnos, garantizando que el proceso avance con la rapidez y calidad que exige la ciudad.
Retos técnicos y beneficios comprobados
La ANAP precisó que las eventuales fallas o interrupciones no se deben a defectos de las nuevas luminarias, sino a la obsolescencia de las redes eléctricas, que requieren una modernización paralela para optimizar el sistema.
Estudios internacionales demuestran que la iluminación LED reduce el consumo energético en más del 50%, mejora la reproducción cromática y eleva la visibilidad, factores que inciden directamente en la reducción de delitos, el fortalecimiento del comercio nocturno y una mayor percepción de seguridad ciudadana.
Orgullo nacional y llamado a replicar el modelo
Para la ANAP, la modernización en Pereira debe ser motivo de orgullo nacional al mostrar que Colombia tiene el talento humano y la capacidad técnica para avanzar hacia ciudades inteligentes.
El gremio hizo un llamado pedagógico a la ciudadanía para entender que, en proyectos de esta magnitud, pueden presentarse ajustes iniciales, y exhortó a los sectores políticos a no politizar un proceso eminentemente técnico, que beneficia a toda la comunidad.
Finalmente, la ANAP invitó a otras ciudades del país a replicar el modelo de Pereira, convencida de que la modernización del alumbrado público es una inversión en seguridad, sostenibilidad, competitividad y calidad de vida.