La Cámara de Representantes negó este miércoles la moción de censura presentada contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en medio de las críticas de la oposición por el aumento de los hechos de terrorismo y el crecimiento de los cultivos ilícitos en el país.
La decisión se tomó con 102 votos en contra y solo 20 a favor, lo que reflejó un respaldo mayoritario al jefe de la cartera de Defensa, quien enfrentaba cuestionamientos por la situación de orden público en distintas regiones.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/gobierno-admite-falta-de-carros-blindados-para-2026/
El representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático y uno de los principales citantes del debate, afirmó que el país aún requiere respuestas concretas del Ministerio de Defensa frente al deterioro de la seguridad. “El país necesita claridad sobre lo que está pasando en las regiones y sobre las medidas reales que se están tomando”, puntualizó.
Por su parte, el ministro Pedro Sánchez aseguró que el resultado de la votación no es solo un respaldo a su gestión, sino también un mensaje de confianza hacia los 410 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de Policía. “Sabemos que es una tarea compleja, se pierden vidas, pero nunca los dejamos atrás. Actualmente hay siete secuestrados y esperamos traerlos vivos, aunque este no es un proceso que se dé de la noche a la mañana”, declaró.
Durante la sesión, Sánchez estuvo acompañado por los altos mandos de las Fuerzas Militares, quienes respaldaron su gestión en medio del debate. El funcionario reiteró que el Gobierno mantiene su compromiso de enfrentar los retos de la seguridad nacional y de avanzar en la recuperación de las zonas más golpeadas por la violencia.
Con este resultado, la Cámara cerró uno de los debates más intensos de las últimas semanas, dejando en firme al ministro Pedro Sánchez, pese a las críticas y exigencias de la oposición.
Colprensa