miércoles, septiembre 24, 2025
InicioNacionalRegión Caribe busca descentralización con nuevo proyecto de ley

Región Caribe busca descentralización con nuevo proyecto de ley

El Ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, junto al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, y varios miembros de la bancada Caribe, radicaron en el Senado un proyecto de ley que busca convertir la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe en una Entidad Territorial con autonomía.

“Este es un avance muy importante para la descentralización. Queremos un modelo que realmente beneficie a todos los que viven en esta región”, afirmó el ministro Benedetti, destacando la importancia de tomar decisiones desde el Caribe para el Caribe.

Un proyecto para hacer realidad la autonomía del Caribe

Este proyecto no solo es un cambio administrativo, sino una gran oportunidad para que los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre tomen control sobre sus propios destinos. Desde 2017, estas regiones han trabajado juntas para buscar soluciones comunes, y este paso es la culminación de ese esfuerzo.

Le puede interesar: Air-e logra responder el 100% de solicitudes de autogeneración y generación distribuida en la región Caribe

“Con la aprobación de este proyecto, esperamos que el 8 de marzo podamos votar el referendo que hará realidad este sueño para nuestra gente”, agregó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

Convertir la RAP Caribe en una Entidad Territorial le dará a estos departamentos autonomía en decisiones clave, como mejorar la infraestructura: caminos, puertos, y todo lo que ayude a la productividad; promover una transición energética hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles; asegurar la seguridad alimentaria, fortaleciendo el campo y a los productores locales; conectar digitalmente a todos los rincones de la región, para que nadie se quede atrás; y cuidar el medio ambiente, apostando por un desarrollo sostenible y responsable.

Con este proyecto, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de descentralizar el poder y acercar las decisiones a las regiones. Al darle más autonomía al Caribe, se espera que las soluciones lleguen de forma más rápida y eficaz a las comunidades.

El proyecto ya fue radicado en el Senado. Si avanza como se espera, en marzo se podría convocar el referendo para que los ciudadanos del Caribe decidan si quieren avanzar hacia este nuevo modelo de autonomía regional.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios