El himno de Colombia volvió a retumbar con fuerza en el patinódromo de Beidaihe, donde la delegación nacional celebró el título de campeones mundiales en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2025. El encargado de sellar la hazaña fue el juvenil Wilkar Aguilar, quien se colgó la medalla de oro en la prueba de la vuelta al circuito varones, confirmando el dominio absoluto del país en el medallero general.
Con este triunfo, Colombia alcanzó su oro número 15, cifra que lo hacía ya inalcanzable para sus rivales y que le permitió asegurar de manera anticipada el campeonato mundial. Este logro representa la coronación número 22 en la historia para la selección, de las cuales 15 han sido de forma consecutiva, consolidando al país como una potencia indiscutible en el patinaje de velocidad.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/epopeya-25-anos-de-conquistas-y-liderazgo/
La jornada en Beidaihe fue particularmente productiva: en las seis pruebas disputadas, Colombia consiguió cuatro medallas de oro y dos de plata, reafirmando su hegemonía en todas las categorías.
El día comenzó con la final de los 10.000 metros puntos damas juveniles, donde las colombianas Angie Loaiza y Mariana Imitola dominaron de principio a fin. Loaiza se quedó con el oro, mientras que Imitola sumó la plata, dejando en el tercer lugar a la francesa Julou Maiwenn.
La segunda presea dorada llegó con la actuación impecable de Juan Jacobo Mantilla, quien se impuso en la prueba de 10.000 metros puntos varones. En esta competencia, el paraguayo Julio Mirena obtuvo la plata y el español Francisco José Peula se quedó con el bronce.
Más tarde, en la vuelta al circuito damas juveniles, las colombianas repitieron la fórmula del 1-2 con María Ángela Maldonado y Gisell Alejandra Caicedo, respectivamente, relegando al tercer lugar a la italiana Sofía Chiumiento.
El cierre de la jornada fue de película con la victoria de Wilkar Aguilar, quien en un final apretado logró superar con una “espacata” en la línea de meta al alemán Maurice Marosi y al indio Raj Anish, confirmando así el dominio tricolor en el evento.
Tras estas actuaciones, la delegación colombiana suma un total de 15 oros, 13 platas y 7 bronces, cifras que la consagran como la mejor del mundo a falta de ocho pruebas en las dos jornadas restantes. Estos resultados no solo garantizan el campeonato, sino que amplían la racha histórica del país en esta disciplina.
El patinaje de velocidad sigue siendo una de las mayores fuentes de orgullo deportivo para Colombia. Cada victoria reafirma el talento de sus atletas y la fortaleza de un proceso que ha mantenido al país en la cúspide internacional. Con 22 títulos mundiales, la selección escribe un nuevo capítulo de gloria, demostrando que el patinaje colombiano es sinónimo de excelencia, constancia y supremacía mundial.