Un total de 11 partidos políticos se unieron para cuestionar al presidente Gustavo Petro por su respuesta a la descertificación condicionada de Colombia emitida por Estados Unidos debido al bajo desempeño en la lucha antidrogas.
En un pronunciamiento conjunto, las colectividades no solo criticaron las declaraciones del mandatario, sino que además expresaron su apoyo a Washington en la implementación de “medidas más severas” contra el narcotráfico.
«Las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas”, señalaron los partidos de centroderecha y derecha que firmaron el documento.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/ee-uu-descertifica-a-colombia-y-rubio-culpa-a-petro/
Los partidos enfatizaron que la decisión de Washington no es un cuestionamiento contra las instituciones colombianas, sino directamente contra el liderazgo político de Petro. El Departamento de Estado reiteró que “el fracaso de Colombia para cumplir con sus obligaciones de control de drogas durante el último año recae únicamente en su liderazgo político”. En línea con esto, Marco Rubio calificó al presidente colombiano de “errático”.
#ATENCIÓN | 11 partidos políticos cierran filas contra Petro (@petrogustavo) tras la descertificación de EE. UU. a Colombia en la lucha antidrogas.
Acusan al Gobierno de «fracasar en su responsabilidad» y respaldan sanciones más severas. No es contra las instituciones, dicen, es… pic.twitter.com/ZlNa7GSuCL
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) September 17, 2025
Por su parte, Petro respondió desde su cuenta de X acusando a Estados Unidos de querer intervenir en la política interna: “Simplemente, EEUU participa en política interna de Colombia, quiere un presidente títere. El pueblo colombiano responderá si quiere un presidente títere como el que vendió a Panamá o una nación libre y soberana”, expresó.
Las bancadas advirtieron que el país «no puede resignarse a permitir que los cultivos de coca se acerquen a las 300 mil hectáreas ni a ver cómo se fortalecen los grupos armados ante la inacción del gobierno».
Además, hicieron un llamado a asumir un compromiso real en la lucha contra las drogas, señalando que «la seguridad, la institucionalidad y la vida requieren decisiones firmes».
El pronunciamiento fue firmado por los partidos Conservador, Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático, La U, Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno, Mira, Salvación Nacional, Liga de Gobernantes Anticorrupción y Colombia Justa Libres, quienes coincidieron en respaldar a Estados Unidos en este momento de tensión diplomática.
Colprensa