444.851 visitantes extranjeros llegaron a Colombia en julio, según cifras del Ministerio de Comercio.
De acuerdo con la información, es el mes en el que más turistas han llegado al país durante este año, y la cifra representa un 6,8 % más que en el mismo mes de 2024.
Estados Unidos continúa siendo el principal lugar de origen de los turistas, con el 27,7 %. Algunos países que tuvieron aumentos significativos fueron España con 21,8 %, Perú con 21,3 %, Brasil con 19,5 %, y México con 12 %.
En cuanto a las ciudades de destino, Bogotá recibió el 35,3 % de los visitantes internacionales, consolidándose como el principal punto de ingreso al país, seguida de Medellín con un 25,8 % y Cartagena con un 17,5 %.
(También le puede interesar: DIAN apoya emprendedoras de Risaralda con donación de telas)
Según la Aeronáutica Civil, en junio de este año se movilizaron 4,8 millones de personas por vía aérea; de las cuales, más de 2,6 millones correspondieron a vuelos nacionales y 2 millones a vuelos internacionales, un aumento de 0,9% frente a junio de 2024.
Entre enero–junio de 2025 se registraron 27 millones de pasajeros (15 millones nacionales y 11 millones internacionales), para un crecimiento total de 2,1% respecto al mismo periodo de 2024.
El sector de alojamiento, por su parte, ha mantenido un desempeño estable: según el DANE, en junio de 2025 la tasa de ocupación fue 49,5 %, con una disminución de 0,9 % frente a junio de 2024.
Las ocupaciones más altas se registraron en Cartagena 63,5 %, San Andrés 62,0 % y Bogotá 58,9 %. En el acumulado enero–junio de 2025, la ocupación nacional fue 49,0 %, 0,1 % por debajo del mismo periodo de 2024.
(Colprensa)