viernes, agosto 29, 2025
InicioPolíticaPetro pide a campesinos del Guaviare dejar apoyo al traquetismo

Petro pide a campesinos del Guaviare dejar apoyo al traquetismo

El presidente, Gustavo Petro, le pidió este viernes a los campesinos del Guaviare «abandonar el apoyo al traquetismo armado», tras la liberación de 33 militares, quienes permanecieron retenidos por la comunidad de la vereda Nueva York, en jurisdicción del Retorno.

«Le solicito al campesinado del Guaviare entrar a los planes remunerados de revitalización de la selva amazónica y abandonar el apoyo al traquetismo armado», afirmó el mandatario en un mensaje desde su cuenta de X.

En esa comunicación, el Jefe de Estado hizo un resumido recuento de lo que ocurrió en esa población del Guaviare, al recordar que el inicio de la retención se produjo luego de que las tropas se enfrentaron contra miembros de las disidencias del Estado Mayor Central.

(También le puede interesar: Proyectos regionales dependen de apoyo internacional)

A esa organización los militares les habrían propinado un golpe certero con la muerte de diez de sus integrantes y heridas a otros 20, de acuerdo con la versión de Petro.

Lo que parecía ser una operación exitosa para el Ejército se complicó por la muerte de una persona, al parecer un civil, en circunstancias que no son claras y que llevaron a la comunidad a rodear a los militares e impedirles su movilidad, en reclamo de justicia.

«La muerte de un civil, al parecer colaborador de la organización armada, será investigada«, confirmó el Presidente en su mensaje de este viernes, en línea con los acuerdos a los que llegaron los mediadores de la Defensoría del Pueblo, la ONU, la OEA y la Iglesia Católica, quienes lograron la liberación.

Iris Marín, defensora del Pueblo, aseguró esta mañana a radios locales que la población de la vereda donde ocurrieron los hechos está sometida a la violencia de los disidentes. Alertó por la ausencia total del Estado en la zona y advirtió que los pobladores están asustados por lo ocurrido, pero exigen que se esclarezcan los hechos en los que murió uno de los miembros de la comunidad.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares