jueves, agosto 28, 2025
InicioJudicialInterpol emite circular roja contra César Manrique Soacha

Interpol emite circular roja contra César Manrique Soacha

La Fiscalía General de la Nación confirmó el pasado lunes 25 de agosto que la Secretaría General de Interpol, con sede en Lyon, Francia, emitió una circular roja contra César Manrique Soachaexdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, vinculado al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El exfuncionario, ya imputado por concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación, enfrenta esta medida cinco días después de que la Oficina Central Nacional (OCNde Interpol Colombia solicitara su aprobación.

La notificación roja busca hacer efectiva la orden de captura emitida el 29 de julio por una juez penal de control de garantías de Bogotá, quien impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Manrique Soacha y otras siete personas implicadas en el caso.

(También le puede interesar: Ejército incauta 8,6 toneladas de marihuana en Huila)

Según la Fiscalía, el exfuncionario habría facilitado la entrega de $100.000 millones de un convenio entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, a cambio de coimas del 7% (equivalentes a $7.000 millones), relacionadas con la compra irregular de carrotanques para La Guajira.

Además, se le acusa de recomendar la designación de Luis Carlos Barreto como subdirector de la UNGRD entre mayo de 2023 y marzo de 2024 para ejecutar este plan criminal.

La circular, que permite a las autoridades de 196 países buscar y capturar a Manrique Soacha, fortalece la persecución internacional en su contra. Paralelamente, la Fiscalía sigue a la espera de una respuesta de Interpol respecto a la solicitud de notificación roja contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), radicada el 4 de julio.

Sin embargo, González, también prófugo y vinculado al caso, recibió asilo político en Nicaragua a finales de 2024, complicando su captura.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares