Una investigación contra Apple por presunta infracción al régimen de libre competencia del país, anunció la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Según la entidad, Apple habría implementado diferentes estrategias que constituirían un abuso de su posición dominante en el mercado y resultarían contrarias a la libre competencia económica.
Entre las razones que dieron lugar a la investigación, está la prohibición a desarrolladores de crear y operar tiendas de aplicaciones alternativas a la App Store.
Esto, según la SIC, habría limitado la posibilidad de que los desarrolladores distribuyan sus propios productos, así como los de otros oferentes, por fuera del ecosistema controlado por Apple.
(también le puede interesar: Avanza ampliación del aeropuerto Rafael Núñez en Cartagena)
«Esta conducta tendría como propósito excluir a potenciales competidores y preservar la posición monopolística de Apple en el mercado de distribución de bienes digitales para los sistemas operativos iOS y iPadOS. En esa medida, cualquier persona que quisiera vender o comprar en este ecosistema solo podría hacerlo por medio de la App Store de Apple«, dijo la entidad.
También reprocha la SIC a Apple que se prohíba a los desarrolladores ofrecer a sus usuarios métodos de pago alternativos, diferentes al de su herramienta In-App Purchase (“API” en su traducción al español), para adquirir servicios y suscripciones digitales dentro de sus aplicaciones.
Esta restricción, según la SIC, le permite a Apple recibir una comisión de entre el 15 % y el 30 % del valor de cada transacción, a la vez que le prohíbe a los desarrolladores promover cualquier otra forma de pago.
La Superintendencia no informó cuál sería la sanción que se podría imponer a Apple de ser hallada responsable de las conductas señaladas.
🚨 La SIC abrió investigación y pliego de cargos contra Apple por presunto abuso de posición de dominio en iOS y iPadOS. Se indaga por las restricciones a desarrolladores y la prohibición de métodos de pago alternativos.@Apple @sicsuper #LibreCompetencia #Apps pic.twitter.com/3VLj4rKNbd
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) August 26, 2025
(Colprensa)