jueves, agosto 28, 2025
InicioNacionalPrevención de caries en niños: 5 hábitos clave

Prevención de caries en niños: 5 hábitos clave

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, el 33% de los niños entre 1 y 9 años ya han desarrollado caries, una enfermedad bucal que puede causar infecciones severas, afectar el rendimiento escolar y deteriorar la calidad de vida de los menores.

La caries es totalmente prevenible, con la ayuda de controles odontológicos, hábitos de higiene oral adecuados y el uso de productos diseñados para fortalecer los dientes desde temprana edad.

Prevenir estos problemas dentales promueve el bienestar integral, el desarrollo saludable y la autoestima de los niños.

El líder de la División de Soluciones Dentales para América del Sur en Solventum, Marcos García, comparte cinco hábitos clave para prevenir la caries en los más pequeños.

(También le puede interesar: Colombia lidera el Consejo de Cooperación Amazónica)

La prevención de la caries infantil comienza con el cepillado desde la aparición del primer diente, utilizando un cepillo infantil de cerdas suaves y pasta dental con flúor adecuada para la edad, dos veces al día.

A esto se suma la importancia de acudir al odontólogo cada seis meses, no solo para detectar problemas a tiempo, sino también para recibir orientación y tratamientos preventivos.

Por otro lado, fortalecer el esmalte dental con productos especializados ayuda a proteger los dientes contra los ácidos y bacterias que causan daño.

Una alimentación balanceada, baja en azúcares y rica en nutrientes como calcio, fósforo y vitamina D, es clave para el desarrollo de dientes fuertes.

Y por último, el uso del hilo dental debe iniciarse cuando los dientes comienzan a tocarse, con ayuda de un adulto, y puede facilitarse con palillos especiales adaptados para niños. Estos hábitos, incorporados desde los primeros años de vida, marcan la diferencia en la salud bucal infantil.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares