“Internet Solidario” es el proyecto presentado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que busca que el acceso a Internet fijo sea más barato para las familias de estratos bajos, especialmente para quienes viven en el estrato uno.
El proyecto propone que las familias de estratos 5 y 6, así como las grandes empresas, paguen un 30 % más en su factura de Internet para subsidiar a los hogares más vulnerables. De esta forma, se lograría que las familias de estrato 1, especialmente las que están registradas en el Sisbén A, reciban un descuento de hasta el 55 % en el valor de su factura mensual, quedando en un promedio de aproximadamente $35.000.
Actualmente, en el país, muchas familias destinan hasta el 30 % de sus ingresos solo para pagar el servicio, lo que genera una gran desigualdad, pues todos pagan tarifas similares sin importar su capacidad económica, lo que dificulta el acceso a educación, trabajo y servicios de salud en línea para quienes menos tienen.
Le puede interesar: El 68 % de los menores usa internet antes de los 11 años
El ministro de las TIC, Julián Molina, explicó que “el acceso a Internet no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental que permita a todos los colombianos participar plenamente en la vida económica, social y cultural del país”. De igual manera, afirmó que “no tener Internet es una forma más de pobreza”.
Además, el proyecto obliga a las empresas proveedoras del servicio a ofrecer mejores planes y tarifas especiales para los usuarios de bajos recursos. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y el Ministerio TIC definirán los detalles técnicos y económicos para hacer que esta iniciativa sea viable y sostenible.
Esta propuesta representa un esfuerzo por cerrar la brecha digital que afecta a millones de colombianos y que limita sus oportunidades. Si el Congreso aprueba esta ley, podría marcar un cambio importante en cómo se garantiza la conectividad en el país, haciendo que el Internet deje de ser un lujo y se convierta en un servicio básico al alcance de todos.