La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) activó en agosto la campaña nacional “Al día con la DIAN, le cumplo al país”, con el objetivo de recuperar más de $2,2 billones en cartera vencida. La estrategia, que se extenderá hasta el 29 de este mes, marca un hito en la gestión de recaudo al incorporar analítica de datos, algoritmos y modelos predictivos para focalizar las acciones de cobro contra los contribuyentes morosos.
Según la entidad, se han identificado 8.440 contribuyentes en mora con capacidad económica para ponerse al día. Gracias a técnicas de machine learning y métodos estadísticos, la DIAN puede predecir comportamientos de pago y priorizar los casos con mayor probabilidad de recuperación, lo que representa un paso hacia un cobro más eficiente e inteligente.
Un enfoque basado en segmentación predictiva
La estrategia de la DIAN se fundamenta en la clasificación de la cartera por antigüedad de las deudas, lo que permite enfocar los esfuerzos en contribuyentes con mayor capacidad y disposición de pago. “Este es un paso decisivo hacia un cobro más inteligente y focalizado. La analítica nos permite actuar con rapidez y precisión para asegurar que los recursos públicos lleguen a donde deben estar”, afirmó Luis Eduardo Llinás, director general (e) de la entidad.
(También le puede interesar: Inseguridad frena la red forestal y maderera en Colombia)
Entre las medidas destacadas se encuentran:
-
7.890 visitas a contribuyentes con deudas cercanas a $1,2 billones, priorizando obligaciones con entre uno y dos años de antigüedad.
-
Gestión de 5.110 depósitos judiciales por un valor de $54.228 millones, derivados de procesos de cobro a 550 contribuyentes.
-
Imposición de 3.400 medidas cautelares sobre sumas de dinero por un monto cercano a $1 billón, aplicadas a deudas con más de tres años de vencimiento.
Advertencia a contribuyentes morosos
El director Llinás subrayó que las medidas cautelares buscan evitar que los bienes de los deudores se dispersen antes de pagar sus obligaciones, e invitó a los morosos a regularizar su situación antes de enfrentar procesos judiciales.
De forma paralela, el 12 de agosto se realizó el evento virtual “Evite consecuencias penales por no pagar sus impuestos en mora”, con la participación de 4.900 contribuyentes. En este espacio se advirtió sobre los riesgos legales del incumplimiento fiscal, incluyendo la posibilidad de enfrentar procesos penales por impuestos recaudados y no entregados al Estado.
Con esta campaña, la DIAN busca consolidar un modelo de cobro inteligente y preventivo, que combine tecnología, medidas judiciales y pedagogía para recuperar recursos vitales para la economía del país.