jueves, agosto 28, 2025
InicioNacionalCorantioquia libera más de 10 mil animales silvestres en Antioquia

Corantioquia libera más de 10 mil animales silvestres en Antioquia

En el marco de la celebración de sus 30 años de vida institucional, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) anunció la liberación de más de 10 mil individuos de fauna silvestre en cerca de 60 predios reubicadores durante los últimos cinco años.

Esta estrategia ha sido posible gracias al apoyo voluntario de los propietarios de predios, quienes han contribuido a la recuperación de especies sensibles y en peligro de extinción en la región.

Más de 16 especies sensibles y en riesgo

Un estudio realizado por Corantioquia evidenció la presencia de 16 especies sensibles o amenazadas, entre ellas el conejo de páramo (Sylvilagus nicefori), el tití gris (Oedipomidas leucopus) y el ratón espinoso (Diplomis sp.), todas con distribución restringida y alto riesgo de desaparición.

También se registraron especies poco comunes como el venado locho (Passelites sanctaemartae), el armadillo cola de trapo (Cabassous centrales) y el grisón (Galictis vittata), que cuentan con muy pocos reportes a nivel nacional.

Especies protegidas bajo CITES e IUCN

En los monitoreos realizados se identificaron especies incluidas en los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), como el ocelote (Leopardus pardalis) y el tití gris, ambas en peligro de extinción.

(También le puede interesar: Satena cerrará 2025 con más de 1,8 millones de pasajeros)

Asimismo, otras como el mono aullador (Alouatta seniculus), el puma (Puma concolor), la nutria (Lontra annectens) y la tatabra (Dicotyles tajacu) requieren regulación estricta de su comercio para evitar riesgos futuros.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), especies como la guagua de montaña (Cuniculus taczanowskii) están catalogadas como “Casi Amenazadas”, mientras que el mono capuchino (Cebus capucinus) y el tití gris están en la categoría de “Vulnerables”.

Conservación con apoyo comunitario

La directora de Corantioquia, Liliana María Taborda González, resaltó que la labor conjunta entre la Corporación y los propietarios de predios es fundamental para preservar el patrimonio natural:

“Una de las actividades más satisfactorias es aportarle a la biodiversidad del departamento mediante estos operativos de liberación”.

De igual manera, Corantioquia invitó a la comunidad a proteger la fauna silvestre, denunciar su tráfico ilegal a la línea 123 de la Policía Nacional y postular predios que puedan sumarse a la estrategia a través de www.corantioquia.gov.co.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares