jueves, agosto 28, 2025
InicioPolíticaColombia podría sufrir si EE. UU. quita certificación antidrogas

Colombia podría sufrir si EE. UU. quita certificación antidrogas

El senador demócrata de origen colombiano, Rubén Gallego, aseguró este sábado que su mensaje al gobierno de Estados Unidos será el de no descertificar a Colombia, por los riegos que eso implicaría, aunque aseguró que debe darse un plazo de un año para que el país muestre más logros en su lucha contra el narcotráfico.

«Creo que es importante que Colombia enseñe que quiere evitarla (descertificación) y dé pasos para mostrarle al gobierno de Estados Unidos que entiende el problema con la cocaína y el crimen. Mi opinó, colombia sufrirá más si quitamos la certificación», afirmó Gallego en entrevista con W Radio.

El congresista está de visita en el país, junto con su par republicano, Bernie Moreno. Ambos sostuvieron en la víspera en una reunión con el presidente, Gustavo Petro, y parte de su gabinete, un encuentro que el ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó de «demasiado bacana, espléndida, inteligente, amena».

(También le puede interesar: Juliana Guerrero asume viceministerio en medio de polémicas)

Gallego aseguró que es «importante que el gobierno de Colombia» le demuestre a Washington que trabaja de manera seria y encomiable frente al tema de las drogas.

«Mi posición como senador es la de decirle al gobierno de Estados Unidos que es mejor no descertificar al país, que le demos un año para que puedan cambiar y, en un año, averiguar si se mejoró la situación», agregó el congresista norteamericano.

Frente al encuentro con Petro y parte de su administración, dijo que fue «una buena reunión» en donde se habló de los temas de la agenda común entre los dos países y enfatizó que la amistad y los lazos construidos por Bogotá y Washington suman más de 200 años y eso hay que protegerlo.

«Hablamos de los temas comunes de los dos países, de las relaciones de 200 años y de cómo podemos asegurar que esa relación continúe y cómo podemos asistir a nuestros amigos colombianos con el desarrollo, con la seguridad. Entendido que no vamos a estar de acuerdo todo el tiempo, pero como somos amigos y queremos seguir siendo amigos, vamos a continuar trabajando cada vez para mejorar nuestras relaciones y países«, subrayó Gallego.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares