La Fiscalía General de la Nación logró que un juez enviara a la cárcel a Marco Antonio Modesti Cañizalez, quien se hacía pasar por guía turístico en Bogotá. Según las investigaciones, este hombre contactaba a ciudadanos extranjeros a través de redes sociales, se ganaba su confianza y luego los citaba para acompañarlos a recorrer la oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento de la capital.
De acuerdo con las pruebas recopiladas, al final de los recorridos, el falso guía turístico invitaba a las víctimas a compartir en los hoteles donde se hospedaban. Allí les ofrecía bebidas mezcladas con medicamentos veterinarios diluidos, lo que los dejaba inconscientes. En ese estado de indefensión, aprovechaba para robar dinero, objetos de valor y realizar transferencias bancarias.
(También le puede interesar: Bogotá e IFC impulsan inversiones climáticas sostenibles)
Las autoridades han confirmado que entre las víctimas se encuentran ciudadanos de Italia, Tailandia, Estados Unidos, Israel y Alemania, y que el impacto económico de estos eventos supera los 114 millones de pesos. Estos incidentes, respaldados por denuncias y pruebas presentadas, fueron cruciales para acusar a Modesti Cañizalez de hurto calificado y agravado.
A pesar de que Cañizalez no aceptó los cargos, un juez decidió imponerle una medida de aseguramiento en un centro penitenciario. La Fiscalía también hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto que atente contra la convivencia, recordando que las denuncias son fundamentales para luchar contra el crimen y fortalecer la seguridad en Bogotá.