sábado, octubre 11, 2025
InicioPolíticaMiguel Uribe Turbay: una vida marcada por la violencia

Miguel Uribe Turbay: una vida marcada por la violencia

Las balas de la violencia colombiana acabaron este lunes con la vida del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay (39 años), un poco de dos meses después de sufrir un atentado contra su vida cuando adelantaba un evento de campaña en un parque de la localidad de Fontibón, en el suroeste de la capital.

Un sicario menor de edad se le acercó por la espalda y le disparó en varias ocasiones, en momentos en que el senador micrófono en mano se dirigía a un grupo de personas.

A Uribe Turbay la violencia lo tocó desde muy niño, cuando su madre, la periodista Diana Turbay fue secuestrada por orden de Pablo Escobar y posteriormente asesinada, el 25 de enero de 1991, en hechos que aún hoy son confusos, dado que hay dos versiones de lo ocurrido.

«La última vez que la vi iba a una supuesta entrevista con el cura Pérez, cuando ella se despide, me carga y me da un beso», así recordó Uribe Turbay a su madre, la últimas vez que la vio, con apenas cinco años de edad, en un declaración recogida por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Uribe Turbay fue el hijo menor de Diana Turbay y del abogado y dirigente político Miguel Uribe Londoño, era el nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982) y de Nidia Quintero de Balcázar, fundadora de la oenegé Solidaridad por Colombia.

El senador y precandidato estudió en el Colegio Los Nogales en Bogotá, se graduó de abogado de la Universidad de los Andes, donde también obtuvo una Maestría en Políticas Públicas; también tenía una Maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno de Harvard.

(También le puede interesar: Francia Márquez lamenta muerte de Miguel Uribe Turbay)

En 2012, a los 26 años de edad, fue elegido concejal de Bogotá y, dos años después, se convirtió en presidente del Cabildo Distrital, luego de ser exaltado por su labor en esa corporación.

En 2016, el electo alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, lo eligió como su secretario de Gobierno, de manera que se convirtió en el político más joven en ocupar ese cargo en la historia de la capital.

En 2018 renunció al cargo y se lanzó como candidato a la Alcaldía de la ciudad, mediante un movimiento independiente denominado «Avancemos», que recaudó 400 mil firmas con las que avaló su aspiración.

En su primera aspiración política electoral en 2019, Uribe Turbay ocupó el cuarto lugar al alcanzar el 13,56% de la votación para la Alcaldía de Bogotá, con 426.982 sufragios.

En 2022 encabezó la lista al Senado por el Centro Democrático, logró 226.922 votos y se convirtió en el senador más votado del país.

Era uno de los precandidatos del Centro Democrático a la presidencia para las elecciones de 2026 y uno de los políticos con mayor proyección en el país.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios