jueves, agosto 28, 2025
InicioNacionalProductores de papa exigen respuestas al Gobierno

Productores de papa exigen respuestas al Gobierno

En medio de una grave crisis productiva, este miércoles se reanudó la Mesa Nacional de Productores de Papa, una instancia de diálogo entre el Gobierno Nacional, gremios agrícolas y representantes del sector. La reunión, celebrada en las instalaciones de Vecol, tiene como objetivo evaluar el avance de los compromisos asumidos y exigir medidas estructurales para mitigar el impacto económico en el campo.

Los productores esperan respuestas concretas en temas clave como el control a la importación irregular de papa desde Ecuador, la activación del programa FAIAs, y la asignación de recursos para subsidios de insumos y tasas de interés. La Federación Nacional de Productores de Papa (Fedepapa) calcula una sobreproducción de 146.000 toneladas, lo que ha intensificado la caída de los precios.

(También le puede interesar: UNGRD entrega carrotanques a San Andrés y Providencia)

Otro punto crucial es la solicitud de establecer un mecanismo de facturación electrónica en Corabastos, articulado con la DIAN, para enfrentar la informalidad. También se discute la revisión de medidas antidumping frente a la papa precocida congelada importada, así como la necesidad de avanzar en el Plan de Ordenamiento Productivo, estimado en 1,2 billones de pesos.

El gerente de Fedepapa, Richard Augusto Sánchez Bernal, insistió en que se requieren acciones urgentes y sostenidas, no solo promesas. “La única forma de salir adelante es buscar soluciones conjuntas que respalden a los productores”, afirmó.

La expectativa del sector es que esta nueva mesa no se quede en el diálogo, sino que genere resultados tangibles para los más de 91.000 pequeños y medianos agricultores afectados por la crisis papera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares