Durante un debate de control político en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, el pasado 3 de agosto, el presidente de ETB, Diego Molano Vega, hizo una comparación entre el funcionamiento de la empresa y el de una madre soltera, sugiriendo que cada cuatro años la ETB recibe un nuevo “padrastro”. Esta analogía provocó de inmediato una avalancha de críticas, ya que muchos la consideraron ofensiva hacia las madres que son cabeza de familia.
📢 ¡Polémica en Bogotá!
“El nuevo padrastro de la ETB”: así fue la desafortunada analogía del presidente de la @ETB, Diego Molano, durante un debate en el Concejo.
Sus palabras generaron rechazo inmediato por parte de concejalas y ciudadanía. ¿Crees que fue un error sin mala… pic.twitter.com/urbtr1kAgV— Nación Colombia (@NacionColombiaX) August 4, 2025
Frente a la presión de concejalas como Donka Atanassova y Heidy Sánchez, Molano se vio obligado a ofrecer disculpas públicas: “Reitero mis excusas por haber utilizado esa expresión… las madres solteras cuentan con todo mi respeto y admiración”. Además, se comprometió a colaborar con este grupo para brindarles soluciones digitales que ayuden a reducir las desigualdades sociales. La administración distrital, incluido su secretario general, también calificó el comentario como un grave error.
Quiero reiterar mis disculpas por el símil que utilice hoy en mi presentación en el Concejo. Quiero expresar con total claridad que las madres solteras tienen todo mi respeto y admiración. Ellas representan un ejemplo de fortaleza, resiliencia y compromiso inquebrantable con sus… pic.twitter.com/Gk7lEW4XFR
— Diego Molano Vega (@diegomolanovega) August 3, 2025
El debate también tocó puntos cruciales sobre la reforma estructural de la ETB, como su transformación de TelCo a TechCo, las pérdidas financieras acumuladas que se estiman en 136 mil millones de pesos, la entrega de infraestructura a terceros, la venta de activos y la reducción de personal sin un procedimiento interno claro.
(También le puede interesar: Bogotá activa medidas por infancia Embera en riesgo)
La directiva de ETB aseguró que no hay intención de privatizar. Molano explicó que se está llevando a cabo un ambicioso plan estratégico que incluye más de 100 iniciativas y 40 proyectos, con proyecciones de impacto de 500 mil millones de pesos entre 2025 y 2027. El objetivo es fortalecer su papel público en conectividad, tecnología para la educación, la salud y el sector gubernamental.
Al final, los concejales reafirmaron que cualquier cambio significativo debe ser sometido al Concejo y pidieron una mayor participación ciudadana, así como transparencia y defensa del rol público de la ETB. Esta controversia resalta la necesidad de un diálogo institucional profundo mientras la ciudad busca convertir a la ETB en un referente digital sin sacrificar su vocación pública.