Con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y promover la sostenibilidad ambiental, Corantioquia lanzó la convocatoria pública Iniciativas Educativo-Ambientales 2025, dirigida a 80 municipios de su jurisdicción.
La convocatoria estará abierta del 28 de julio al 19 de agosto de 2025 y busca seleccionar 152 propuestas comunitarias enfocadas en temas como la conservación de la biodiversidad, manejo adecuado de residuos, educación ambiental, protección de fuentes hídricas, gestión del riesgo, cambio climático, entre otros.
Los grupos que pueden postularse son:
-
60 Mesas Ambientales
-
32 grupos juveniles de la Red de Liderazgo Ambiental
-
40 organizaciones comunales
-
20 grupos de mujeres vinculadas a la Red Mujeres, Tierra y Vida
(También le puede interesar: Colombia perdió 113.000 hectáreas por deforestación en 2024)
Cada iniciativa seleccionada recibirá acompañamiento técnico y una financiación de entre tres y cinco millones de pesos, dependiendo de su categoría.
Según Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, “con esta estrategia buscamos fortalecer las capacidades locales para enfrentar los retos ambientales del territorio, a través de proyectos que surjan desde las comunidades”.
Las personas interesadas pueden encontrar los requisitos, formularios y documentos metodológicos en el sitio web oficial: www.corantioquia.gov.co.
Esta convocatoria hace parte del Plan de Acción “Conectados por la Vida 2024-2027” y del Plan de Gestión Ambiental Regional 2020-2031, reafirmando el compromiso institucional con la gobernanza ambiental y la construcción colectiva de soluciones sostenibles.
🌱 ¡Corantioquia abre convocatoria para fortalecer líderes ambientales!
Hasta el 19 de agosto, grupos comunitarios, jóvenes, mujeres y juntas comunales podrán postular sus iniciativas ambientales en 80 municipios.
Serán seleccionadas 152 propuestas que recibirán apoyo técnico y… pic.twitter.com/Ci2LtStyTt— Nación Colombia (@NacionColombiaX) August 1, 2025