El presidente Gustavo Petro destacó el papel de Colombia en la seguridad internacional. En compañía del ministro de Hacienda, el jefe de Gabinete y el ministro de Salud, el mandatario insistió en que el país no es un receptor pasivo de ayuda extranjera, sino un actor clave que aporta con conocimiento, tecnología y vidas humanas.
Colombia construye, Estados Unidos se beneficia
Petro se refirió a la reciente construcción del buque ERC 24 de julio como una prueba del compromiso nacional. Aseguró que ese esfuerzo, liderado por trabajadores e ingenieros colombianos, apoya directamente a Estados Unidos y a otras potencias.
“Aquí trabajamos con nuestras manos y nuestras mentes. Eso también es cooperación”, afirmó.
Colombia pone los muertos en la guerra contra el narcotráfico
El presidente recordó el alto costo humano de la lucha contra las economías ilegales. Según sus declaraciones, más de un millón de latinoamericanos han muerto en ese contexto, y la mayoría eran colombianos.
(También le puede interesar: Canciller viaja a Rumichaca por deportación de presos)
“Aquí mueren civiles y militares. Allá no. Esa es la verdad que no se puede ignorar”, expresó.
Petro cuestiona narrativa de ayuda internacional
Durante su discurso, Petro criticó la idea de que Colombia solo recibe ayuda externa.
“Somos nosotros quienes estamos ayudando, no al revés. La vida humana vale más que cualquier cantidad de dólares”, afirmó.
También se refirió a los 170 millones de dólares que, según él, se entregaron sin resultados efectivos:
“Ese dinero se perdió, y muchos se lo robaron”, denunció.
Además, señaló que la crisis del fentanilo en Estados Unidos, que deja más de 100.000 muertes anuales, representa otro frente en el que Colombia contribuye indirectamente.
“Con nuestra lucha interna, evitamos que ese tipo de tragedias se extiendan hasta aquí”, advirtió.
🇨🇴🗣️ “Colombia no recibe ayuda, la da”: así lo afirmó el presidente Gustavo Petro desde Cartagena, al destacar que el país aporta con vidas, conocimiento y tecnología a la seguridad internacional, mientras cuestiona la narrativa de que solo recibe cooperación de EE. UU.… pic.twitter.com/yQYczXKEjw
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) July 26, 2025