Después de permanecer siete días en cautiverio, fueron liberados los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca que estaban secuestrados desde el pasado 17 de julio por parte de las disidencias de las Farc.
Las personas liberadas son Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
La Gobernación del Cauca explicó en su momento que los secuestrados realizaban una labor humanitaria y social, en articulación con Juntas de Acción Comunal (JAC) de la zona, cuando integrantes de las disidencias se los llevaron.
Lea también: Interrogan a Ghislaine Maxwell por el caso Epstein
«Tenía como propósito promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado, en un ejercicio legítimo de servicio público, lejos de cualquier interés o acción militar, como erróneamente lo afirman los grupos armados en su comunicado», precisó la Gobernación.
Las disidencias del Estado Mayor Central del Bloque Occidental, por medio de un comunicado, desde el cominezo se atribuyeron el secuestro y acusaron al gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, de destinar presupuesto público para tareas militares.
Argumentaron que “la retención de los funcionarios y contratistas es legítima” y anunció que evaluarán la información contenida en los equipos incautados, así como la identidad de cada uno de los retenidos. Agregaron que los secuestrados “serán tratados de la mejor manera” y advirtieron que las operaciones militares en curso podrían poner en riesgo sus vidas.
También invitaron a los alcaldes del Cauca a “no vincular a sus funcionarios a tareas de guerra” y pidieron a las comunidades reportar la presencia de personal ajeno en zonas bajo control de ese grupo.
Por Colprensa