Voces de rechazo de diferentes sectores se pronunciaron sobre un mensaje del presidente Gustavo Petro que planteó la posibilidad de controlar a los medios de comunicación.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario –como ha sido costumbre en su mandato– cuestionó a los medios de comunicación por, según él, generar información tóxica.
“Los medios televisivos y radiales simplemente son contratistas del gobierno. El espectro es de la nación y por él se transmiten las ondas de la televisión y la radio. El contrato es para que exploten comercialmente un bien de la nación; son concesionarios. El contrato se viola si los medios rompen la Constitución, el derecho a la información y la verdad, y aquí se está violando todos los días. Cualquiera diría: hay que liquidar entonces los contratos”, señaló.
Afirma Petro que los medios de comunicación son responsables del odio y de los insultos que se escucharon en su contra por parte de congresistas de la oposición el pasado 20 de julio, ante lo cual aceptó que es partidario de:
“Construir una poderosa red de comunicación por redes para construir medios propios”.
Y continuó en sus amenazas de que, aunque no cerrará los medios porque no es “un coco”, insistió en su intención de:
“Proceder hacia que la justicia actúe en defensa del derecho ciudadano”.
Una de las primeras voces de cuestionamiento al presidente fue la del exministro Alejandro Gaviria, quien dijo:
«El pastor Saade no es una rueda suelta. Cuando dice que hay que controlar los medios de comunicación, está siguiendo instrucciones del presidente Petro».
El representante Andrés Forero también cuestionó al mandatario:
“En esa larga y tediosa perorata, Gustavo Petro está respaldando la antidemocrática propuesta de su impresentable ‘jefe de gabinete’ de controlar los medios de comunicación”.
(También le puede interesar: Petro responde a EE. UU. por recorte de ayudas)
Para Cristina Plazas, exdirectora del ICBF, el mensaje de Petro defendió la labor de los medios de comunicación de cuestionar al gobierno.
“Ya que tanto le molestó, que lo vuelva a escuchar. Porque la función del periodismo no es aplaudir al poder, sino incomodarlo. Y si su reacción es amenazar con cerrar medios, es porque el mensaje les dolió más de lo que quieren admitir”, dijo.
La precandidata presidencial y experiodista Vicky Dávila acusó al presidente de “dictador” por su intención de controlar a los medios de comunicación.
“En este kilométrico trino, Petro decidió amenazar a los medios con liquidarles sus contratos para poder funcionar, porque él quiere una prensa arrodillada, que le rinda pleitesía. Petro es un dictador y ahora necesita que los ciudadanos no tengan información real”, cuestionó.
Igualmente, la congresista Katherine Miranda pidió al presidente respeto para los congresistas y cumplir la constitución y sus responsabilidades tras este mensaje.
“Presidente, usted no defiende la Constitución: la viola cuando desconoce fallos, amenaza a las cortes y ataca a los órganos de control. Habla de equilibrio de poderes, pero quiere jueces serviles y Congreso sometido. No es defensa institucional, es puro autoritarismo”, afirmó.
Este mensaje del presidente se suma a las intenciones de su jefe de gabinete y mano derecha, Alfredo Saade, quien ha insistido en cerrar a los medios de comunicación que cuestionan la labor del presidente, quien los ha calificado de “arrodillados y falsos”.
(Colprensa)