Un nuevo choque entre el Gobierno y la Corte Constitucional provocó el aplazamiento por una semana en el alto tribunal de la decisión sobre la reforma pensional, luego de que fue votada de nuevo en la Cámara de Representantes.
La decisión, que estaba prevista para ayer, fue aplazada mientras se practican 17 pruebas que fueron ordenadas por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, y que buscan establecer si la segunda votación en la Cámara, hecha precisamente por instrucción de la Corte para subsanar las irregularidades que se habían cometido en la primera votación, cumplió con todas las formalidades de la ley.
Entre las pruebas solicitadas, la Corte le pidió al Dapre que certifique la hora en que el presidente salió del país el pasado 27 de junio, día en que firmó el decreto convocando las sesiones extras en las que se dio la aprobación de la reforma.
Luego de que se conoció el aplazamiento de la votación y el auto de pruebas solicitadas por la Corte, tanto el ministro del Interior, Armando Benedetti, como el presidente, Gustavo Petro, estallaron contra la decisión.
(También le puede interesar: ELN anuncia paro armado de 48 horas en Chocó)
El primero fue Benedetti, quien a través de su cuenta de la red social X formuló varias preguntas sobre el auto dictado por la Corte, en las que en últimas cuestiona si es una decisión jurídica o política.
«Con respecto a la Ley Pensional, ¿cómo es posible que el magistrado Ibáñez ponga en duda lo que diga el presidente de la Cámara y altere el procedimiento de la revisión de una Ley que 3 millones de viejos y viejas están esperando? ¿Es que él no quiere que entre en vigencia la ley? ¿Hay una extralimitación de sus funciones? ¿Cuántas veces en la Corte había pasado esta dilación? ¿En ese auto hay más política que Ley?», dijo el ministro.
Y, posteriormente, el presidente Petro fue aún más duro contra la Corte y planteó que no permitir la entrada de vigencia de la reforma pensional es un golpe de Estado.
«La ley se aprobó dos veces en el Congreso. Impedir su aplicación es un simple golpe de estado», dijo Petro.
Y afirmó que hay disposiciones en la ley que no dependen de la decisión de la Corte, así que el Gobierno empezará a aplicarlas desde ya, como el bono pensional para mayores de 75 años, en el caso de los hombres, y de 70 años en el caso de las mujeres, y el registro de las mujeres mayores de 62 años y de los hombres mayores de 65 años, que no tengan pensión.
«La reforma pensional comienza ya», dijo el mandatario.
(Colprensa)