Colombia se encuentra en medio de una nueva crisis agrícola. Más de 350 mil familias de campesinos están al borde del colapso económico debido a la drástica caída en el precio de la papa. Mientras los consumidores pagan alrededor de $2.000 por kilo, los productores solo reciben $350 en la finca, lo que ha resultado en pérdidas millonarias que superan los $15 millones por hectárea cultivada.
En un video compartido por organizaciones del sector agrícola, los campesinos expresan su frustración al no recibir un precio justo por su trabajo. La cadena de intermediación, los altos costos de producción y la falta de regulación han dejado a los campesinos en una situación insostenible.
(También le puede interesar: Meta exporta 12 toneladas de cacao a Japón)
Los paperos han solicitado al Gobierno Nacional medidas urgentes, entre ellas:
-
Salvaguardias económicas para frenar el ingreso de papa importada.
-
Créditos con tasas de interés cero para cubrir las pérdidas.
-
Compensaciones económicas y apoyo técnico inmediato.
El plazo que dieron los productores para recibir una respuesta oficial vence el próximo 29 de julio. De no obtener soluciones concretas, se contemplan nuevas movilizaciones y bloqueos en distintas regiones del país.
La situación pone en evidencia las profundas desigualdades en la cadena agroalimentaria colombiana, donde quienes cultivan la tierra siguen siendo los más perjudicados.
🔴 ¡Alerta en el campo colombiano!
Campesinos paperos están perdiendo hasta $15 millones por hectárea por los bajos precios. Mientras el kilo se vende en la finca a $350, en la ciudad lo pagamos a $2.000.
🚜 Exigen salvaguardias, subsidios y créditos sin interés. Si no hay… pic.twitter.com/D7K7ocEZwV— Nación Colombia (@NacionColombiaX) July 22, 2025