sábado, mayo 17, 2025
InicioCultura y EntretenimientoEscalona renace con Carlos Vives

Escalona renace con Carlos Vives

Carlos Vives canciones de Escalona; Carlos Vives lanzó la edición Deluxe de su galardonado álbum ‘Escalona: Nunca Se Había Grabado Así’, reconocido con el Latin Grammy a Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato en 2023.

Esta nueva entrega incluye dos temas inéditos, comenzando con ‘Esperanza’, una canción de amor con el sello narrativo del vallenato clásico. Habla de esa mujer que no hace caso, del anhelo no correspondido, de la dulzura del amor esquivo. Es una historia cantada, fiel al espíritu romántico y melancólico de los paseos vallenatos que tanto marcaron a Escalona.

Por su parte, ‘Vallenato Nobel’ fue escrita por Rafael Escalona tras acompañar a su amigo Gabriel García Márquez a recibir el Premio Nobel de Literatura. En esta canción, Escalona describe el momento en que cantaron vallenatos en medio de la gala, un evento que celebró el universo literario de ‘Gabo’, sus personajes, su Caribe mágico y el realismo encantado. La canción es un homenaje musical que demuestra cómo el vallenato también puede ser vehículo de memoria, poesía y celebración.

(También le puede interesar: Cristina umaña lidera la Academia Colombiana de Cine)

Acompañado por su inseparable Egidio Cuadrado y su banda La Provincia, Carlos Vives realizó un meticuloso trabajo de reinterpretación del repertorio escalonero, no como simples versiones, sino como una verdadera reimaginación sonora. Siguiendo los apuntes del maestro Escalona, cada tema fue reconstruido con elementos contemporáneos, explorando nuevas posibilidades técnicas y artísticas sin perder la esencia del vallenato clásico.

“Así como lo hicimos con La Gota Fría en los 90, queremos que los jóvenes vuelvan a enamorarse de estas historias cantadas. Escalona fue un genio del folclor, un narrador del Caribe, y su obra merece seguir viva con un sonido que conecte con los tiempos que corren”, afirmó Carlos Vives.

El impacto del álbum ha trascendido lo musical. Temas como ‘El Carro Ford’ lograron una resonancia cultural tan poderosa que, en 2024, Ford Colombia fue galardonada con un Effie de Oro por su campaña inspirada en esta canción, confirmando cómo la música puede forjar vínculos emocionales profundos entre las marcas y el público.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares