Crédito para proteger cultivos; El Ministerio de Agricultura habilitó, a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), un presupuesto de $128.000 millones para la apertura de subsidios destinados a la compra de pólizas de seguro agropecuario que mitiguen riesgos en las actividades productivas.
Según indicó el Ministerio, el seguro agropecuario es un instrumento que permite afrontar riesgos de variabilidad climática y se constituye como una herramienta financiera fundamental para la gestión de riesgos de origen climático, biológico y antrópico.
El 80% de los recursos estarán destinados a pequeños productores y productores de ingresos bajos, mientras que el 20% buscará beneficiar a productores medianos.
Los recursos buscan que los campesinos, campesinas y pequeños productores puedan adquirir una póliza de seguro subsidiada, la cual los protegerá de eventos adversos y garantizará la seguridad alimentaria.
(También le puede interesar: Coronel José Henry Pinto, nuevo director de la Aerocivil)
“Con la apuesta del Gobierno del Cambio en materia de justicia económica, avanzamos con la democratización del crédito para las familias productoras del campo que nunca habían tenido acceso a oferta financiera. En esta época de cambio climático, asegurar la producción aporta en la mitigación de riesgo y pérdida para quienes derivan su sustento de esta actividad”, destacó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
El Ministerio espera que para el 2025, el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) entregará un subsidio a la prima de hasta 85% para los pequeños productores de ingresos bajos; 80% para un pequeño productor y un 30% para un mediano productor.
Además, el Gobierno Nacional reconocerá un subsidio adicional del 5% si son pequeños productores de ingresos bajos y clasifican como comunidades afrocolombianas NARP, jóvenes, mujeres, indígenas, o si se encuentran en los núcleos de reforma agraria, entre otros.
“Desde el Gobierno Nacional seguimos fortaleciendo las herramientas para fomentar la gestión de riesgos agropecuarios. Con estos nuevos recursos del Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA), garantizamos que miles de productores puedan asegurar sus inversiones y enfrentar los riesgos climáticos como el fenómeno de El Niño y La Niña, entre otros”, explicó Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro.
(Colprensa)