jueves, mayo 8, 2025
InicioInternacionalRetos del papa León XIV en la Iglesia católica

Retos del papa León XIV en la Iglesia católica

Retos del papa León XIV; El nuevo Pontífice León XIV se enfrenta a numerosos retos en el gobierno de la Iglesia Católica, muchos de los cuales ya estaban presentes durante los pontificados de sus antecesores. La defensa de la unidad en la Iglesia, las reformas, la sinodalidad, el ecumenismo, el diálogo interreligioso, las finanzas del Vaticano y los abusos sexuales, están entre sus principales desafíos.

En su primer saludo a los fieles, Robert Prevost Martínez, ha pedido precisamente una Iglesia unida, una necesidad remarcada por los cardenales durante las congregaciones y tras la polarización que existe en la Iglesia y en el mundo. «Y caminar juntos con ustedes, como una Iglesia unida, siempre buscando la paz, la justicia, siempre tratando de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio, para ser misioneros. ¡Gracias!», ha subrayado.

El nuevo Pontífice deberá posicionarse también sobre cambios emprendidos por Francisco, quien abrió una nueva vía para los procesos de nulidad matrimonial, aclaró la bendición de parejas homosexuales, divorciados que se han vuelto a casar o parejas que conviven sin haber pasado por el altar, con la condición de que se realice fuera de los ritos litúrgicos, un gesto inédito en la Iglesia católica.

También tendrá que decidir si continúa el legado de Francisco que apostó por abrir más caminos para tener una mayor participación de mujeres en la Iglesia católica y, especialmente, en la administración eclesiástica, entre otras. Sin embargo, Jorge María Bergoglio no avanzó en el acceso al diaconado y tampoco en la ordenación sacerdotal de mujeres ni tampoco en la ordenación de personas casadas o el fin del celibato.

(También le puede interesar: Robert Prevost es elegido como el nuevo papa León XIV)

Está pendiente la posibilidad de crear ministerios ordenados para las mujeres, la educación en los seminarios, las relaciones entre los obispos y las comunidades religiosas y el papel de los nuncios.

León XIV sí se ha mostrado claramente a favor de la Sinodalidad en su primera intervención ante los fieles, una de las grandes apuestas de Francisco, que promovió el Sínodo, como un proceso de escucha y oración de todos los miembros de la Iglesia. El último culminó el año pasado, pero Francisco mantuvo diez comisiones de trabajo abiertas con los temas controvertidos como la acogida a las personas LGTBI o la ordenación de mujeres.

Otro aspecto fundamental que promovieron anteriores pontífices fue el ecumenismo, el diálogo entre distintas confesiones religiosas cristianas para tender a la unidad después desde los grandes cismas históricos, así como el diálogo interreligioso con las otras grandes religiones monoteístas.

El diálogo interreligioso entre distintas tradiciones religiosas o espirituales del que Francisco lideró, la lacra de los abusos sexuales en la Iglesia y las delicadas finanzas del Vaticano son otras cuestiones que el nuevo Pontífice tiene en su horizonte.

Robert Prevost también tendrá que continuar la labor de sus antecesores en la lucha contra los abusos en el seno de la Iglesia, cuyo avance es visto como insuficiente, respecto al que las víctimas reclaman más acción en algunas diócesis, y enfrentar las finanzas de la Santa Sede, en números rojos. Además, deberá pilotar la reforma de la Curia culminada por Francisco con la aprobación en 2022 de la nueva Constitución ApostólicaPredicate evangelium‘.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares