miércoles, mayo 7, 2025
InicioEconomíaDIAN aclara cobro de IVA a Ecopetrol por importación de combustibles

DIAN aclara cobro de IVA a Ecopetrol por importación de combustibles

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia ha emitido una aclaración respecto al cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19% a la importación de combustibles por parte de Ecopetrol, generando controversia en el sector energético nacional.

La DIAN explicó que esta medida busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en todos los sectores de la economía nacional. Desde enero de 2025, la entidad ha iniciado investigaciones a las declaraciones de importación presentadas por importadores de combustibles bajo diferentes regímenes o modalidades, con el fin de verificar la correcta liquidación y pago de los tributos aduaneros, incluyendo el IVA.

Además, se ha determinado que la base para calcular el impuesto debe ser el valor de los productos en aduanas. En consecuencia, la DIAN ha aplicado esta interpretación a las importaciones de gasolina y ACPM (diésel), exigiendo el pago del IVA correspondiente. Las controversias que se puedan generar entre los importadores o contribuyentes y la DIAN, en aplicación de la ley, tienen reserva legal, garantizando el debido proceso y el derecho de defensa en cada una de las instancias correspondientes.

(También le puede interesar: Sube el dólar: pasa los $4.300)

Por su parte, Ecopetrol ha manifestado su desacuerdo con esta interpretación y ha anunciado que continuará cumpliendo con las disposiciones legales mientras se resuelven sus objeciones ante las autoridades correspondientes. La petrolera ha informado que desde enero de 2025 ha venido realizando los pagos del IVA por la importación de gasolina y ACPM, en cumplimiento con la tarifa del 19% establecida por la DIAN. Sin embargo, ha señalado que estos pagos no afectan su derecho a controvertir jurídicamente la medida en las instancias pertinentes.

Este conflicto pone de relieve las tensiones entre las políticas fiscales del gobierno y las operaciones de las empresas estatales, especialmente en sectores estratégicos como el energético. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre las acciones legales que Ecopetrol emprenderá para resolver esta disputa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares