Administración Distrital afirma que la ciudad está lista para garantizar el desarrollo pacífico de la Minga Indígena
La Administración Distrital informó que garantiza el desarrollo pacífico de la Minga Indígena Nacional, que inició su arribó a la ciudad desde este domingo 27 de abril. Según la Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, se lideró el proceso de coordinación para garantizar la llegada y estadía adecuada y pacífica de la Minga Indígena a Bogotá.
De acuerdo a la alcaldía y luego de varias reuniones entre la Secretaría Distrital de Gobierno, el Ministerio del Interior, la Universidad Nacional de Colombia y la Comisión delegada para la Minga Indígena Nacional de las siete organizaciones nacionales indígenas, se acordó que el Parque Tercer Milenio y la Universidad Nacional serán los puntos de acogida para la llegada de las comunidades indígenas. De acuerdo a las autoridades tendrán el acompañamiento del IDIGER, Bomberos, Acueducto, IDRD, UAESP, IPES, y las secretarías de Salud, Seguridad y Movilidad, así como de la Personería de Bogotá, se ultiman detalles logísticos para la ubicación de las más de 20 mil personas que participarán.
“Bogotá da la bienvenida a las comunidades indígenas que se movilizan en el marco de la Minga Nacional. Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, el diálogo y la búsqueda conjunta de soluciones. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, ha expresado toda su disposición para que el diálogo sea permanente y efectivo, como lo hemos hecho en otras ocasiones y como seguiremos haciéndolo de la mejor manera. Para su estadía, hemos dispuesto el Parque Tercer Milenio como espacio de acogida. Hacemos un llamado a la Minga Indígena Nacional para que, ante cualquier situación, duda o caso especial, sepan que siempre estaremos disponibles para escuchar y encontrar soluciones”, dijo sobre el tema el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.
El Distrito afirma que garantiza el acceso al agua, a la salud y a un espacio como el Parque Tercer Milenio, con carpas tipo hangar para su permanencia. Además, reportaron que, a través de la Subsecretaría de Gobernabilidad y Garantía de Derechos de la Secretaría de Gobierno, y sus direcciones de Asuntos Étnicos, Diálogo Social, y Derechos Humanos, se hará seguimiento permanente a la llegada de la minga indígena y al desarrollo de la movilización en la que participaran más de 20 mil personas indígenas del país.
Por: Norberto Patarroyo L.