Restauración de ecosistemas en Bogotá; Con motivo del Día Mundial de la Tierra, la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) reafirmó su compromiso con la protección y restauración de los ecosistemas estratégicos de la ciudad. Más de 1.300 hectáreas se encuentran actualmente en procesos de restauración en humedales, Cerros Orientales y páramos, fundamentales para la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.
Bogotá cuenta con 17 Reservas Distritales de Humedal, donde se desarrollan acciones como la remoción de especies invasoras, control de vegetación exótica y recuperación ecológica. En paralelo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) adelanta la extracción de vegetación acuática invasora como el buchón, para mejorar la calidad del agua.
La restauración de los Cerros Orientales: una prioridad ambiental
En los Cerros Orientales, clave para el ciclo hídrico y la conservación, Bogotá avanza en su meta más ambiciosa desde 1977. La restauración de más de 1.300 hectáreas, que equivale al 10 % de esta reserva, supera ampliamente esfuerzos de administraciones pasadas. En marzo de este año, se sembraron 1.400 árboles nativos en El Cable, zona afectada por incendios en enero.
Cada árbol fue transportado en condiciones difíciles, reflejando el esfuerzo colectivo por construir una ciudad más resiliente y conectada con la naturaleza.
(También le puede interesar: Alarmantes cifras de robo de motos en la ciudad capital revelan desde el Concejo de Bogotá)
Páramos protegidos: seguridad hídrica para Bogotá
El 100 % del agua potable de Bogotá proviene de los páramos de Sumapaz, Chingaza, Guerrero, Cruz Verde y Guacheneque. Para proteger estos ecosistemas, la SDA firmó acuerdos de pagos por servicios ambientales por 1.411 millones de pesos, que beneficiarán 67 predios de 12 microcuencas en Cundinamarca, protegiendo más de 1.400 hectáreas en zonas clave.
Estas áreas contienen suelos que capturan y retienen agua, esenciales para la recarga hídrica y la prevención de desabastecimientos por el cambio climático.
Ciudadanía y educación ambiental para cuidar la Tierra
Durante esta semana, la SDA realizará jornadas educativas y actividades lúdicas en colegios y comunidades. Además, el sábado 26 de abril, se plantarán 100 árboles en el humedal La Vaca, en articulación con Ciudad Limpia, como parte de las acciones ciudadanas para conmemorar el Día de la Tierra.
Se invita a los participantes a asistir con ropa cómoda, calzado adecuado, protección solar, hidratación y guantes de jardinería para contribuir activamente al cuidado del planeta desde Bogotá.