El Ministerio del Transporte informó que en esta Semana Santa se registraron un total de 485 siniestros, lo que representa una disminución del 58% frente a los 1.146 siniestros registrados en 2024.
Según las más recientes cifras de las entidades del sector Transporte, también se redujo el número de personas fallecidas, pasando de 223 a 140, una baja del 37 %. En cuanto a lesionados, la cifra descendió de 1.363 a 558, una reducción del 59 %.
Por su parte, la ministra de transporte, María Fernanda Rojas, destacó el compromiso del Gobierno nacional con la seguridad vial, así como la efectividad de las acciones interinstitucionales impulsadas desde el ministerio para conseguir la histórica reducción de siniestros.
“La mejor noticia posible en este plan Éxodo y Retorno de Semana Santa es la protección de la vida. Se redujeron notablemente los siniestros viales con respecto al 2024 y años anteriores. Seguimos cambiando la tendencia que se había mantenido por años consecutivos”, enfatizó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Por otro lado, el Ministerio informó que durante la Semana Santa se movilizaron 9.968.746 vehículos por las principales vías nacionales, lo que representa un aumento del 7 % frente al mismo periodo del año anterior. En Bogotá, se registró un incremento del 18 % del tránsito, con 1.526.143 vehículos.
(También le puede interesar: 250 mil personas visitaron Monserrate durante Semana Santa 2025)
En cuanto al modo aéreo el Ministerio informó que hubo cerca de 1.900.000 pasajeros, los cuales se dividieron en 1.198.728 a nivel nacional y 686.752 en vuelos internacionales.
Para esta ocasión los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Santa Marta y Armenia fueron los más concurridos.
Además, el transporte terrestre también registró cifras históricas. Desde las terminales del país se movilizaron 3.927.920 personas, en 361.199 vehículos, un aumento del 9,4 % respecto al año anterior. Las entidades adscritas al Ministerio reportaron que el miércoles 16 de abril se convirtió en el día de mayor afluencia, con 500.728 viajeros en 42.938 vehículos despachados.
Por su parte, la autoridades informaron que para asegurar la movilidad y brindar acompañamiento permanente a los viajeros, se activó una cobertura operativa integral en todo el país, incluyendo presencia activa en 23 terminales de transporte terrestre, monitoreo en 23 peajes estratégicos de la red vial nacional, así como vigilancia en 15 puertos, muelles y embalses.
También se destacó que en materia de control se practicaron 11.664 pruebas de embriaguez, con sólo 117 resultados positivos y se impusieron 16.741 medidas correctivas por infracciones a las normas de tránsito.
(Colprensa)