domingo, abril 20, 2025
InicioEconomíaFMI advierte sobre aumento del déficit fiscal y deuda en Colombia

FMI advierte sobre aumento del déficit fiscal y deuda en Colombia

Déficit fiscal en Colombia; El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia sobre el incremento del déficit fiscal y la deuda pública en Colombia, señalando que ambos indicadores superaron las proyecciones para 2024. Según el informe más reciente, el déficit fiscal alcanzó el 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB), el nivel más alto en dos décadas, excluyendo el año 2020 afectado por la pandemia.

Este aumento se atribuye a una caída en los ingresos tributarios y a un gasto público elevado. La deuda pública también se incrementó, alcanzando el 60% del PIB, lo que representa un riesgo fiscal significativo.

(También le puede interesar: Viajes de colombianos a EE. UU. caen un 33% en marzo de 2025)​

El FMI recomienda al gobierno colombiano reducir anticipadamente los planes de gasto para 2025, con el fin de evitar recortes más drásticos en el futuro y mantener la sostenibilidad fiscal. Además, sugiere implementar reformas para aumentar los ingresos fiscales y mejorar la eficiencia del gasto público.

A pesar de estos desafíos, el FMI reconoce el crecimiento económico de Colombia, que fue del 1,8% en 2024, impulsado por el consumo privado y una recuperación gradual de la inversión. La inflación también mostró una tendencia a la baja, situándose en 5,1% interanual en marzo, gracias a una política monetaria restrictiva.

El organismo internacional insta a Colombia a actuar con cautela y a implementar medidas fiscales prudentes para asegurar la estabilidad económica y evitar mayores riesgos en el futuro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares