Más de 6.000 hombres y mujeres, tripulantes de la Fuerza Naval del Caribe, serán los encargados de trabajar en pro de la seguridad durante esta temporada de Semana Santa.
La Institución naval se encuentra preparada para velar por la seguridad, la tranquilidad y el bienestar de nacionales y extranjeros durante la Semana Santa en el Caribe colombiano.
En un ambiente de normalidad, miles de propios y turistas han comenzado a desplazarse hacia los principales sitios turísticos y de esparcimiento en esta región, reconocida por ser uno de los destinos predilectos para el descanso y la reflexión en esta época del año.
De manera coordinada con autoridades regionales y locales, la Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad en diferentes puntos estratégicos del litoral.
Este operativo hace parte del “Plan Acorazado” y se ejecuta mediante el trabajo articulado del Comando Específico de San Andrés y Providencia, la Brigada de Infantería de Marina No. 1, los buques de la Flotilla de Superficie del Caribe, las unidades del Grupo de Guardacostas del Caribe y las del Grupo Aeronaval del Caribe, en sincronía con otras entidades del Estado. El objetivo principal es prevenir situaciones de riesgo y salvaguardar la vida y seguridad de quienes transitan y disfrutan de estos territorios.
El “Plan Acorazado” contempla acciones en zonas fluviales, marítimas, insulares y terrestres en el área de responsabilidad de la Fuerza Naval del Caribe, con presencia constante de hombres y mujeres de la Institución Naval, que realizan labores de control y vigilancia en estos espacios. Así mismo, en parques naturales y ejes viales de los departamentos de Bolívar, Córdoba, Sucre y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como en los ríos Atrato, Cauca y Magdalena.
Las unidades de Guardacostas están encargadas de verificar que se cumplan las medidas de seguridad en las actividades de navegación, mientras que los buques de superficie patrullan las rutas marítimas para garantizar el tránsito seguro de las embarcaciones.
Simultáneamente, las tropas de Infantería de Marina brindan apoyo a los dispositivos de seguridad en zonas rurales, urbanas y ejes viales, y las unidades aeronavales refuerzan la vigilancia con sobrevuelos en el área de responsabilidad.
Nación Colombia / Colaboración Pedro Mendoza