viernes, abril 18, 2025
InicioBogotá¿No vas a viajar? Estos son los lugares y experiencias para disfrutar...

¿No vas a viajar? Estos son los lugares y experiencias para disfrutar en Bogotá durante la Semana Santa 2025

¿No vas a viajar? Estos son los lugares y experiencias para disfrutar en Bogotá durante la Semana Santa 2025  

Viene la Semana Mayor que se conmemora en todo el país y Bogotá se convierte en uno de los destinos imperdibles para esta temporada. La ciudad capital tiene una amplia oferta de actividades para conocer la gran ciudad de Colombia y sus alrededores. Muchas temáticas para compartir en torno a historia y cultura.

Quienes visitan a Bogotá, podrás conocer iglesias emblemáticas, disfrutar de la gastronomía inigualable de la capital y hacer un recorrido por los municipios cercanos.

Estas son algunas de las opciones para los turistas que visitan la capital:

  • Ruta Centro de Bogotá: tradición y espiritualidad a un solo paso

Esta ruta permite explorar el corazón de Bogotá a través de templos que datan de la época colonial, cada uno con su propia historia y belleza arquitectónica. Conoce nueve iglesias y templos, explora sus historias, eucaristías y demás actividades.

  • Zona: La Candelaria y Centro Histórico.

Un espacio para recorrer a pie

  • Ruta Chapinero: Bogotá entre la modernidad e historia

Esta ruta permite explorar el tradicional barrio Chapinero, conocido por su diversidad cultural, y que conecta templos históricos y modernos, siendo un reflejo de la evolución religiosa en Bogotá. Visita y conoce nueve templos e iglesias, junto a sus historias y tradiciones religiosas.

  • Un viaje por el patrimonio religioso y artístico de Cundinamarca

Disfruta de un recorrido fascinante por las iglesias centenarias y los templos que han sido testigos del arte y la devoción en Cundinamarca. Inicia en Sopó, un pueblo donde las tradiciones y el arte colonial se mantienen intactos, y continúa hacia Zipaquirá para maravillarte con la imponente Catedral de la Santísima Trinidad, un ícono arquitectónico y religioso.

  • Una travesía espiritual por las iglesias milagrosas de Cundinamarca

La Ruta Cundinamarca Fe y Tradición es una experiencia que todos los viajeros podrán disfrutar en la próxima Semana Santa, en especial, los más creyentes. Explora templos llenos de historia, tradición y devoción, donde la fe se entrelaza con el arte y la arquitectura. Más que un recorrido religioso, esta ruta te invita a conocer el alma de Cundinamarca, vivir su historia y sentir la espiritualidad que se respira en cada uno de sus templos.

  • Recorre en esta Semana Santa las principales iglesias de Cundinamarca

Emprende la Ruta Jubileo de la Esperanza y vive una peregrinación única por Cundinamarca, donde la fe, la historia y la cultura se entrelazan en municipios llenos de devoción. Empieza en Sibaté y continúa por Soacha, Madrid, Funza, Cota, Chía, Cajicá, Gachetá, Subachoque y Junín, hasta llegar al municipio de Guasca, visitando templos que han sido testigos de la espiritualidad de generaciones.

  • Festival de música clásica

¡Bogotá es América! Del 16 al 19 de abril de 2025 la música clásica será la gran protagonista en la capital de Colombia gracias al VII Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, un espacio en donde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y otros escenarios de la ciudad reciben a decenas de orquestas, solistas e intérpretes nacionales e internacionales.

  • Recorrido iglesias del centro histórico de Bogotá

Durante la Semana Santa 2025, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) ofrece un recorrido gratuito por las iglesias del centro de Bogotá. La actividad inicia el 9 de abril y es ideal para conocer la historia y arquitectura religiosa de la ciudad.

  • Gastronomía en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá

Durante Semana Santa, una excelente opción en Bogotá es visitar las plazas de mercado para disfrutar de ensaladas de frutas y comida típica. Algunas de las más reconocidas son la Plaza Distrital de Mercado del 7 de Agosto, famosa por sus ensaladas de frutas; la Plaza Distrital de Mercado La Perseverancia, destacada por su variada oferta gastronómica; y la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, conocida por su valor patrimonial y diversidad culinaria.

  • Cerro de Monserrate y Basílica Santuario del Señor Caído

Como ya es tradición, miles de ciudadanos y visitantes subirán el sendero de Monserrate ubicado en los Cerros Orientales de Bogotá. El recorrido, que culmina con la visita a la Basílica Santuario del Señor Caído, es una de las actividades más representativas de esta época, que este año se espera masiva afluencia entre el 13 y el 20 de abril de 2025.

Pueden consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota

 

Por: Norberto Patarroyo L.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares