sábado, mayo 10, 2025
InicioPolíticaÁlvaro Leyva a Petro: “Controle su lengua” y evite violencia

Álvaro Leyva a Petro: “Controle su lengua” y evite violencia

Álvaro Leyva a Petro

El excanciller Álvaro Leyva cuestionó hoy al presidente Gustavo Petro, su antiguo jefe, por el uso del lenguaje y los mensajes que le está enviando al país.

«Sindéresis, Gustavo Petro, no vaya el diablo. Se dice que últimamente se ha convertido usted en autor de sembradíos de posibles violencias; que se le ha ido la mano, ya por razones propias suyas e íntimas, por conductas indebidas o poco aconsejables, ya por desespero, ya por no controlar su lengua», afirmó Leyva.

El excanciller arremetió contra las actitudes del mandatario, a quien acusó de utilizar su poder “para amenazar, para intimidar, para calificar de manera impropia, por decir lo menos, a quienes no son hoy sus militantes”.

En su pronunciamiento desde X, Leyva recordó lo sucedido en la toma del Palacio de Justicia en 1985 por parte del M-19, señalando que en aquel momento le advirtió al presidente Belisario Betancur sobre un peligro inminente en medio de sus gestiones de paz con esa organización.

(También le puede interesar: Consejo de Ministros antes de Colombia vs. Paraguay)

Relató que Betancur le pidió adelantar «encuentros» con la militancia del M-19, que le diera al tema «tratamiento de secreto de Estado» y que «lo mantuviera informado sobre el desarrollo de lo que se fuera dialogando».

Leyva aseguró que lo buscaron Álvaro Fayad, Luis Otero y Alfonso Jacquin, entre otros. Sin embargo, afirmó que le alertó al presidente Betancur que “estaban preparando un peligrosísimo golpe”.

Insistió en que le suplicó al presidente de ese momento que atendiera sus advertencias sobre seguir dialogando de paz con el M-19. Aunque no le puso atención, él decidió renunciar.

“A los muy pocos días tuvo lugar la toma del Palacio de Justicia. Más concretamente, a las 11:00 a. m. del miércoles 6 de noviembre de 1985. ¡Cómo olvidarlo! Imposible. Veintiocho horas después, todos mis interlocutores venidos de México, salvo Fayad, que no había estado en ese país, estaban muertos. De lo que hoy relato hay testimonios. ¿Número total de muertos? Se dice que 101, entre ellos 11 magistrados y más de 12 desaparecidos. ¿Estos últimos en qué condiciones? Parece que aún prosiguen las aclaraciones”, señaló Leyva.

“En su momento, suplicante, le advertí a mi amigo Belisario Betancur. A usted, Gustavo, le prendo las alarmas”, sentenció el exministro.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares