Laura Sarabia impedimento caso Benedetti
La canciller, Laura Sarabia, presentó un impedimento para tomar una decisión de fondo frente a los procesos disciplinarios que tiene esa entidad en contra del actual ministro del Interior, Armando Benedetti.
Así lo dio a conocer la ministra de Relaciones Exteriores en entrevista con Noticias RCN, donde explicó las razones de esta solicitud presentada ante el presidente Gustavo Petro y el Consejo de Ministros.
«Yo tengo una denuncia penal contra el embajador, por lo cual estoy impedida para opinar sobre un proceso contra él. Por eso espero que en los próximos días me sea aceptado el impedimento», aseguró Sarabia.
Además, la jefa de las relaciones internacionales del país anunció que, tras su llegada a ese ministerio, tomó la decisión de enviar estos procesos a la Procuraduría, ya que aún están pendientes de resolver.
«El proceso fue enviado para que ellos asumieran la investigación por derecho preferente. Esa es una decisión que está en manos del procurador Gregorio Eljach. Yo lo mandé para garantizar total independencia», señaló.
(También le puede interesar: Álvaro Leyva respalda a Francia Márquez tras su salida)
Esto significaría, según Sarabia, que se deba nombrar un canciller ad hoc, específicamente para tomar decisiones en contra del ministro Benedetti, en caso de que el ente de control decida no asumir estos procesos.
Cabe recordar que, desde su paso como embajador en Venezuela y luego ante la FAO, la Cancillería abrió una serie de procesos disciplinarios en contra de Benedetti.
Uno de estos tiene que ver con la presunta violencia intrafamiliar contra su esposa mientras ostentaba el cargo de embajador ante la FAO, en hechos ocurridos en Madrid.
Además, Benedetti tiene abierto otro proceso pendiente relacionado con el presunto abandono de su cargo antes de renunciar a su puesto diplomático en Venezuela.
Se espera que la Procuraduría estudie el traslado del proceso y determine si acepta investigar o no al recién designado ministro del Interior. Según la información conocida por este medio, las cartas al Presidente y al ente de control fueron enviadas los pasados 21 y 24 de febrero.
(Colprensa)