ONU rechaza ataques en El Plateado
La oficina de la ONU en Colombia para los derechos humanos rechazó este viernes los ataques perpetrados por disidentes ocurridos esta semana en El Plateado, Cauca, que dejaron tres personas heridas.
Los hechos, ocurridos entre el 18 y el 20 de febrero, dejaron, además de las víctimas, a decenas de niños sin clases ante el riesgo de nuevos ataques.
Ante esta grave crisis en el Cauca, la ONU instó a las autoridades competentes a implementar “a la mayor brevedad” todas las acciones necesarias para garantizar la protección de las comunidades.
(Tambien le puede interesar: Petro culpa a la Corte por el alza en tasas de interés del Icetex)
Llamó a avanzar de manera más decidida en la materialización de proyectos productivos en Argelia y, en particular, en El Plateado.
“Con preocupación monitoreamos la situación de derechos humanos que afecta a la población civil de El Plateado, la cual enfrenta barreras para contar con garantías de protección, acceso efectivo a justicia y para la ejecución de planes en materia de desarrollo”, señaló la oficina de Naciones Unidas en una serie de mensajes en X.
En su pronunciamiento, también exigieron a los grupos armados responsables de estos ataques respetar los derechos humanos de la población y cumplir las normas del Derecho Internacional Humanitario.
“Las graves vulneraciones de derechos humanos e infracciones al DIH que continúan ocurriendo en el Cañón del Micay son inaceptables y deben cesar de forma inmediata”, reclamó la ONU.
Además de pedir respeto por los derechos humanos, la oficina le pidió a los disidentes poner fin a los ataques indiscriminados, a la instalación de minas antipersona y al reclutamiento de niñas y niños.
Los disidentes de la estructura Carlos Patiño lanzaron explosivos contra una carpa médica instalada en ese municipio; además, realizaron detonaciones en dos sectores de la población, que en octubre pasado fue recuperada por las tropas en una acción militar.
(Colprensa)